La producción de petróleo de Venezuela creció un 2,6 % entre abril y junio de 2025, alcanzando un promedio de 1 062 000 barriles diarios (bpd), un incremento de 27 000 bpd sobre el primer trimestre, revela un informe de la OPEP con datos oficiales.
En junio se alcanzó el nivel más alto del año, con 1 069 000 bpd, superando en 3 000 barriles a los registrados en mayo, justo tras expirar la licencia de Chevron.
A pesar de que en abril la administración Trump revocó la licencia de Chevron para operar en Venezuela, el país mantiene una producción superior a 1 000 000 bpd, estableciendo un récord alcanzado por primera vez desde mediados de 2019.
El gobierno venezolano defiende que “no depende de licencias” y denuncia que las sanciones representan una amenaza a la seguridad energética global.
Cooperación internacional y proyección estratégica
Venezuela ha impulsado nuevos planes de exploración, producción y comercialización con Turquía, además de reforzar su cooperación con Arabia Saudita dentro de la OPEP+. Asimismo, la vicepresidenta Delcy Rodríguez reiteró el compromiso del país con sus contratos internacionales, incluso frente a sanciones “ilícitas” por parte de EE.UU.