Este domingo, Venezuela vive una jornada electoral crucial con la elección simultánea de las autoridades de las Alcaldías y los Concejos Municipales, acompañada por la Consulta Popular Nacional de la Juventud. Este proceso, calificado por los protagonistas como histórico y democrático, pone en el centro el poder popular y la voz de las nuevas generaciones como motores del proyecto socialista.
Carmen Meléndez, candidata a la alcaldía del municipio Libertador por el Gran Polo Patriótico, hizo un enfático llamado a la participación ciudadana, subrayando que ejercer el derecho al voto es ejercer soberanía y democracia. Desde tempranas horas, Meléndez recorrió diversas plazas y constató la masiva y entusiasta movilización del pueblo venezolano, que se ha puesto en las calles para validar un proceso rápido y transparente.
“Lo que estamos respirando es democracia, nuestras mesas electorales están abiertas y listas para que todos puedan votar”.
Destacó.

En Maracaibo, Gian Carlo Di Martino, aspirante a la alcaldía local, también ejerció su derecho al voto y enfatizó la importancia de esta doble elección que integra la consulta juvenil con la elección de cargos de gobierno local. Di Martino señaló la alegría y el compromiso que se vive en las calles, destacando que la consulta incluye 124 circuitos electorales y 868 proyectos juveniles, cuyo resultado definirá el futuro y la construcción del poder popular desde la juventud:
“Este es un acontecimiento histórico donde la juventud decide su destino y orienta los proyectos comunitarios de transformación”.
Afirmó.
Por su parte, José Manuel Suárez Maldonado, candidato a la alcaldía del municipio Vargas, resaltó la activación total de las mesas de consulta y el compromiso del gobierno revolucionario con el bienestar y el futuro de la juventud venezolana. Subrayó que el motor de la patria socialista es la juventud, a la que se le brinda la oportunidad de incidir directamente en la solución de las problemáticas comunitarias mediante la presentación y elección de proyectos en los consejos comunales y comunas.
“Nuestro gobierno piensa en el mañana y hoy la juventud tiene la palabra para construir un futuro digno y transformador”.
Sentenció.
Esta jornada pone en evidencia un llamado conjunto a fortalecer la democracia participativa y protagónica, dando especial importancia a la voz de las nuevas generaciones en la construcción socialista desde lo local. El Estado venezolana enfatiza que esta elección es un ejercicio democrático que reafirma la soberanía popular, la inclusión y la justicia social.
Llamado del sector opositor
El diputado electo por la Alianza del Lápiz, Antono Ecarri, advierte que la abstención es una estrategia equivocada que perjudica a quienes luchan por la democracia en las comunidades. Invita a la ciudadanía a votar y respaldar a alcaldes y concejales para garantizar gobernabilidad y bienestar.
«A mí me parece que la abstención es una gran estafa, la abstención es un acto de cobardía que se disfraza de estrategia, pero es un acto de cobardía que busca una capitulación, y la quieren pagar con los dirigentes locales y comunitarios de Venezuela. Ellos no se lo merecen, ellos han sido defensores de la democracia en la base, son los que garantizan la democracia, son los que garantizan la gobernabilidad en todas partes del país».
Aseveró
