Venezuela conmemora este 3 de agosto el izamiento de su bandera tricolor en suelo patrio, un símbolo de identidad, soberanía y lucha emancipadora. Este día marca el momento en que el Generalísimo Francisco de Miranda, al frente de la Expedición Libertadora, ondeó por primera vez la bandera nacional en la Vela de Coro en 1806.
Desde 2006 esta efeméride se celebra oficialmente el 3 de agosto, tras el decreto presidencial de Hugo Chávez, para honrar el gesto de Miranda en territorio venezolano. El tricolor se compone de franjas horizontales amarillo, azul y rojo, con un arco de ocho estrellas blancas, en reconocimiento a las ocho provincias que firmaron el Acta de Independencia en 1811, incluida la de Guayana.
El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, destacó en su canal de Telegram que hoy se reafirma la bandera venezolana como emblema revolucionario y anti‑colonial: “celebremos nuestra tricolor como símbolo de soberanía y unidad, bandera del pueblo que defiende su libertad y su historia”, enfatizó.
En este día los venezolanos no solo honran un símbolo patrio, sino también una lucha histórica por la emancipación y la justicia. La bandera de Miranda sigue siendo un recuerdo vivo del pueblo venezolano, que hoy enarbola su tricolor con orgullo en nombre de una soberanía plena, libertad alcanzada y un legado que continúa.