ÚLTIMO MINUTO
lunes, 3 de noviembre, 25
21.2 C
Caracas

Venezuela conquista la cúspide de la robótica mundial: triple medalla

El equipo nacional de Venezuela alcanzó un hito histórico en el certamen de robótica más global del mundo, al alzarse con dos medallas de oro, una de plata y dos reconocimientos especiales en la final de la 2025 FIRST Global Challenge, celebrada en la ciudad de Panamá. El evento reunió a más de 190 naciones para competir bajo el tema “Eco Equilibrium”, centrado en restaurar ecosistemas y proteger la biodiversidad.

La actuación venezolana destacó por su consistencia, creatividad y capacidad de colaboración. En primer lugar, el país obtuvo la medalla de oro como Winning Alliance, siendo líder de la alianza ganadora conformada por Venezuela, México, Panamá y Camerún, lo que le otorgó la corona mundial del certamen.

Asimismo, el equipo venezolano consiguió la medalla de plata en el Grand Challenge Award, que se otorga a la segunda mayor puntuación acumulada en la fase clasificatoria. Este logro, que Venezuela había alcanzado previamente en 2023 en Singapur, vuelve a consolidar su presencia en la élite de la robótica escolar internacional.

También resultaron beneficiarios de dos reconocimientos especiales: la medalla de oro Jackie Bezos Award for International Enthusiasm, por su actitud ejemplar y energía positiva durante la competencia, y los premios Storytelling Award y Social Media Award, que destacan su capacidad para comunicar su historia y conectar con el mundo a través de las redes sociales.

El equipo manifestó: “Nuestra historia queda marcada al conseguir la Triple Medalla … y dos reconocimientos más, consolidando un logro único, que nos enorgullece y hace sentir honrados!” y agradeció “a Dios primeramente, quien nos lleva a lograr cosas mucho más grandes de las que podamos imaginar! Toda la honra sea para él.”

Venezuela contra todo pronóstico
Venezuela

Este éxito adquiere aún mayor valor al considerarse el contexto latinoamericano y venezolano: la joven delegación ha superado barreras de recursos, apoyo y visibilidad para competir frente a equipos de todo el mundo, y lo hace con resultados que ya marcan un antes y un después. La organización del evento destacó que esta edición reunió “una extraordinaria muestra de talento, innovación y unidad global”, durante cuatro días de colaboración y competencia intensas.

Para el país, esta victoria se traduce en un nuevo referente en educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y en robótica, lo que puede inspirar tanto a estudiantes como a maestros, y dar impulso a políticas de formación, inversión y visibilidad internacional. La alianza ganadora —que integró a México, Panamá, Camerún y Venezuela— subraya además la importancia de la cooperación internacional y el trabajo en equipo.

El desafío “Eco Equilibrium” planteaba a los equipos programar sus robots para intervenir en un mundo simulado donde debían restaurar hábitats, mantener el equilibrio ecológico y proteger especies vulnerables, un reflejo de los retos reales del planeta.

La hazaña alcanzada por el equipo venezolano no solo celebra las medallas y reconocimientos, sino que abre un nuevo capítulo: el de un país que se nos revela como potencia emergente en robótica internacional. Su éxito es fruto de esfuerzo, apoyo colectivo y visión, y envía un mensaje claro: Venezuela está preparada para competir —y ganar— en la alta tecnología.

Lo más reciente

Trump acusa a Rusia y China de realizar pruebas nucleares secretas y ordena a EE.UU. seguir su camino

Donald Trump, aseguró que países como Rusia y China...

Hamás desmiente acusaciones de saqueo de ayuda humanitaria y denuncia doble rasero de EEUU

El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás rechazó este domingo las acusaciones del...

Noticias

Artículos relacionados