ÚLTIMO MINUTO
martes, 8 de julio, 25
20.9 C
Caracas

Venezuela asume la Presidencia del Consejo Ministerial del Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional

El país caribeño asumió el miércoles 18 de junio, la Presidencia del Consejo Ministerial del Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID, por sus siglas en inglés) con sede en Viena, Austria.

Este nombramiento se realizó durante la 46.ª Reunión del Consejo Ministerial del Fondo OPEP, donde la Ministra del Poder Popular de Economía y Finanzas, Anabel Pereira, participó acompañada del Representante (Gobernador) Alterno, Eduardo Ramírez, por la Junta de Gobernadores de dicho organismo financiero internacional.

En el consejo de la ONU

El Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional, fue creado el 28 de enero de 1976, y tiene como objetivo principal es financiar proyectos de desarrollo en países de ingresos bajos y medios que no forman parte de dicha organización. Por medio de este mecanismo, se impulsan iniciativas orientadas a mejorar la infraestructura, educación, salud y acceso a recursos esenciales en diversas regiones del mundo.

La nueva Presidencia del Consejo Ministerial por parte de Venezuela abre oportunidades para fortalecer alianzas estratégicas y avanzar en la agenda de desarrollo global, pues, este nombramiento reafirma el compromiso de Venezuela con la cooperación internacional y el desarrollo económico sustentable, además consolida su posición como un actor relevante dentro del Fondo OPEP y el ámbito financiero global.

En este contexto, Venezuela celebra el reconocimiento que refleja la confianza de la comunidad internacional en el país y el compromiso del mismo con el desarrollo energético, y el presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó a través de un mensaje en su canal oficial en Telegram que:

«Venezuela continúa su camino de recuperación y estabilidad. Hoy somos un actor relevante en el ámbito financiero global, así como en los entes mundiales de desarrollo, planificación e inversión, marcando el rumbo de la nueva era de la sociedad multipolar».

Lo más reciente

Colombia y Venezuela combaten mafia albanesa en frontera binacional

Colombia y Venezuela mantienen una operación conjunta de seguridad...

Trump impone a aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur a partir de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avisó este...

¿Cómo impacta a Venezuela?: OPEP + aumentará producción en 548.00 barriles diarios

La alianza OPEP+, encabezada por Arabia Saudí y Rusia,...

Pezeshkian: “Irán no quiere guerra ni busca crear armas nucleares”

En una entrevista con el periodista estadounidense, Tucker Carlson,...

Gobierno venezolano mantiene atención a zonas inundadas por crecida de ríos en Barinas y Apure

Con la misión de atender a los habitantes de...

Noticias

Colombia y Venezuela combaten mafia albanesa en frontera binacional

Colombia y Venezuela mantienen una operación conjunta de seguridad...

Trump impone a aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur a partir de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avisó este...

Pezeshkian: “Irán no quiere guerra ni busca crear armas nucleares”

En una entrevista con el periodista estadounidense, Tucker Carlson,...

Israel silencia más que el genocidio: suicidios en su ejército

La imagen heroica del ejército israelí se derrumba puertas...

Artículos relacionados