ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 19 de noviembre, 25
24.5 C
Caracas

Venezuela crece económicamente con un 8,71% en el tercer trimestre

Crecimiento récord en medio de desafíos

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, destacó un crecimiento económico del 8,71% durante el tercer trimestre de 2025, cifra que posiciona al país como líder en crecimiento económico en América Latina. Según datos del Banco Central de Venezuela (BCV), este resultado refleja el avance sostenido del Producto Interno Bruto (PIB) en medio de un contexto internacional complejo marcado por bloqueos económicos y sanciones. Rodríguez subrayó que este crecimiento se ha logrado gracias a un modelo económico productivo, diversificado y soberano que impulsa principalmente la producción nacional frente a la reducción de importaciones no petroleras.

Venezuela crece económicamente con un 8,71% en el tercer trimestre

​Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado

Proyecciones y perspectivas para finalizar el 2025

La vicepresidenta estimó que al cierre del año, Venezuela podría alcanzar un crecimiento económico cercano al 9%, consolidando una tendencia positiva que se extiende por más de 15 trimestres consecutivos. Este indicador es un ejemplo del “milagro económico” al que se refirió Rodríguez, quien enfatiza el esfuerzo coordinado entre el sector público y privado, junto con los trabajadores, para superar la guerra económica que, asegura, ha intentado perturbar la estabilidad del país.

Diversificación y desarrollo de sectores productivos

Delcy Rodríguez resaltó la importancia de la diversificación económica como pilar fundamental para el crecimiento. Entre los sectores con mayor dinamismo se encuentran el alimentario, manufacturero, minero (hierro y oro) y petrolero. También mencionó sectores estratégicos como medicamentos, comercio y turismo, donde se han registrado crecimientos significativos: un crecimiento del 27,32% en medicamentos, un aumento del 7,72% en comercio y un auge en turismo social del 567% en llegadas internacionales, aspectos reflejo del fortalecimiento de la economía productiva y soberana.

Venezuela crece económicamente con un 8,71% en el tercer trimestre
Política económica y alianza entre sectores

El crecimiento económico venezolano ha sido resultado, en buena medida, del diálogo productivo y la alianza entre el gobierno, empresarios y trabajadores. Rodrigo enfatizó que esas políticas permitieron aumentar la tasa de protección arancelaria efectiva al 14,7% y un incremento del crédito bancario en 16,8%, con una cartera crediticia cercana a los 2.5 mil millones de dólares. La concertación y mecanismos conjuntos fueron claves para garantizar la estabilidad social y económica en un período marcado por sanciones internacionales y presiones externas.

Retos y respuestas ante el bloqueo económico

La vicepresidenta también abordó los retos derivados de la agresión económica y psicológica que enfrenta Venezuela, calificando el escenario internacional como una “guerra económica” cuyo principal objetivo ha sido generar zozobra y afectar la percepción económica interna. Sin embargo, destacó los esfuerzos realizados para neutralizar este impacto mediante políticas de fortalecimiento económico, acceso a tecnologías y generación de empleos que consolidan la independencia económica y protegen las cadenas de valor en el país.

​Lee más de: Producción industrial en Venezuela creció 5,2% en el tercer trimestre del año comparado con el 2024

Un futuro productivo hacia 2030

Delcy Rodríguez planteó el crecimiento alcanzado como un paso fundamental hacia una Venezuela productiva y soberana proyectada a largo plazo, con vistas al año 2030. Enfatizó que el país avanza con seguridad en la consolidación de una economía fuerte y diversificada, estimulando la producción nacional para reducir la dependencia externa y transformar la estructura socioeconómica mediante planes integrales que garanticen el bienestar y la inclusión social.

Con un crecimiento sostenido y políticas económicas integrales, Venezuela consolida un camino hacia la recuperación y un liderazgo económico que desafía las adversidades del contexto internacional, según destacó la vicepresidenta Delcy Rodríguez en diversos foros y declaraciones oficiales. Este crecimiento no solo refleja cifras, sino un cambio estructural en la economía venezolana de cara a la construcción de un futuro próspero y soberano.

Venezuela crece económicamente con un 8,71% en el tercer trimestre

Lo más reciente

Putin revela resultados de su examen médico tras casi dos días en una clínica

El presidente ruso Vladímir Putin informó el miércoles que...

Bandas armadas de Haití declaran «guerra total» y ordenan toque de queda en Puerto Príncipe

Hace pocas horas, el líder de la banda armada...

Buques de guerra estadounidenses avistados en aguas de Trinidad y Tobago

Dos buques de guerra estadounidenses fueron avistados en aguas...

Atentado en Nueva Delhi reaviva las alarmas sobre Cachemira y la inestabilidad regional

Un nuevo atentado ocurrido este martes en Nueva Delhi...

Movimiento de Países No Alineados exige retirar todos los activos militares extrarregionales del Caribe

El Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), que reúne...

Noticias

Putin revela resultados de su examen médico tras casi dos días en una clínica

El presidente ruso Vladímir Putin informó el miércoles que...

Buques de guerra estadounidenses avistados en aguas de Trinidad y Tobago

Dos buques de guerra estadounidenses fueron avistados en aguas...

Noboa sacude su gabinete tras el revés electoral en la consulta popular

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este martes...

Ucrania: Bolsas de dinero e inodoro de oro

A una semana de que estallara el mayor escándalo...

Artículos relacionados