ÚLTIMO MINUTO
sábado, 3 de mayo, 25
23.7 C
Caracas

Venezuela da a luz a una nueva era de atención materno-infantil con el Plan de Parto Humanizado y la Matronatación

Un enfoque revolucionario que empodera a las mujeres, fortalece a las familias y promueve el bienestar a través del amor, el respeto y la comunidad.

En Venezuela, una transformación silenciosa está en marcha, impulsada por el Plan Nacional de Parto Humanizado y Lactancia Materna, una iniciativa gubernamental lanzada en 2017. Este programa busca garantizar la salud y el bienestar de madres e hijos a través de un enfoque centrado en el respeto, el amor y el apoyo comunitario.

El plan ofrece acompañamiento y protección a las mujeres gestantes y sus familias durante el embarazo, parto, postparto, lactancia materna y crianza. Entre sus objetivos destacan la erradicación del mercantilismo en los partos, el combate a la violencia obstétrica, la promoción de la lactancia materna y la crianza respetuosa.

Ejercicios en agua

La matronatación emerge como una herramienta poderosa para fortalecer el vínculo materno-infantil y promover el bienestar físico y emocional. Esta práctica, que consiste en ejercicios acuáticos suaves para mujeres embarazadas, alivia las molestias del embarazo, fortalece el cuerpo y calma la mente.

La instructora Kelly Marenco explica:

«La matronatación la definiría como toda actividad acuática que se realiza estando la mujer en estado de gestación».

Marenco, también explicó que acudir a los ejercicios acuáticos ayuda a regular los efectos secundarios del embarazo, como la preeclampsia y la diabetes gestacional, activa la circulación, permite que descansen mejor y trabaja los músculos de la cadera, lo que hace que a la hora del parto sea lo menos doloroso posible, lo más natural y la recuperación sea más fácil.

Las instructoras de matronatación están debidamente formadas y certificadas, lo que garantiza la seguridad y el bienestar de las participantes. «La Matronatación tiene mucho que ver con el plan de parto humanizado», afirma una instructora.

El Plan Parto Humanizado ha logrado impactar positivamente a miles de mujeres y familias en Venezuela. Se han atendido aproximadamente más de 95 mil mujeres venezolanas embarazadas y en proceso de lactancia materna. En la parroquia Catedral, por ejemplo, se atiende a unas 800 mujeres entre gestantes y lactantes.

El Plan Parto Humanizado y la matronatación representan un modelo de atención materno-infantil centrado en el respeto, el amor y la comunidad. Una revolución silenciosa que está dando a luz a una nueva era de bienestar para las familias venezolanas.

Lo más reciente

Trump postea en su cuenta de Truth Social una foto vestido de papa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este...

Líderes pandilleros de El Salvador pactaron con Bukele por prebendas 

Un equipo de periodistas del diario El Faro, de...

Este 2025 han llegado 18 vuelos con repatriados a Venezuela 

En lo que va de año suman 18 los...

Halterofilia: Venezuela sigue sumando doradas en el mundial de Levantamiento de Pesas

El pesista Luis García conquistó la segunda medalla de...

Noticias

Artículos relacionados