ÚLTIMO MINUTO
sábado, 13 de septiembre, 25
28.7 C
Caracas

Solidaridad internacional: “Fuera los buques agresores contra Venezuela”

Los delegados internacionales solicitaron el retiro inmediato de estas fuerzas militares estadounidenses en el Caribe y el levantamiento completo de las sanciones que pesan sobre Venezuela.

Venezuela fortalece su soberanía en el V Congreso del PSUV con delegados internacionales en un contexto de amenazas externas

Más de un centenar de delegados internacionales provenientes de 21 países se reunieron en Caracas en el marco del V Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el IV Congreso de la Juventud del PSUV (JPSUV). Esta convocatoria llega en un momento coyuntural y de alta relevancia para el país caribeño, cuando las amenazas contra su soberanía se hacen cada vez más evidentes. La asistencia internacional forma parte de las líneas de acción definidas por la jefatura de estado venezolana, que considera necesario prepararse para enfrentar cualquier intento de agresión externa.

Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado

Un giro hacia la preparación estratégica

Según han declarado las autoridades del partido, este congreso inaugura una nueva fase para la Revolución Bolivariana, que se traduce en una «revolución en armas». Es importante destacar que esta expresión no implica la declaración formal de estado de guerra o conflicto armado, sino más bien una etapa de preparación estratégica ante la escalada de amenazas externas. En palabras de la dirigente y diputada a la Asamblea Nacional, responsable de asuntos internacionales del PSUV, Tania Díaz, esta fase responde a la necesidad de fortalecer la defensa nacional en un contexto regional complejo.

Solidaridad internacional: “Fuera los buques agresores contra Venezuela”
Amplitud regional de las amenazas

Según los participantes y delegados internacionales, las amenazas no se limitan únicamente a Venezuela, sino que afectan a los pueblos latinoamericanos y caribeños en general. Se denunció una escalada agresiva contra territorios del Caribe y Centroamérica, señalando que la ofensiva va más allá de la criminalización mediática y jurídica de líderes progresistas para incluir guerras mediáticas, económicas y la imposición de medidas coercitivas unilaterales, muchas de ellas originadas desde la Casa Blanca.

Solidaridad internacional y defensa de la soberanía

Las delegaciones extranjeras, representantes del progresismo internacional, han firmado una declaración conjunta que reafirma la plena defensa de la soberanía latinoamericana y caribeña. Esta declaración critica las constantes agresiones que buscan socavar la autonomía de los países del Sur global y pone énfasis en la unidad como herramienta fundamental para resistir las presiones externas.

Denuncias contra las acciones de Estados Unidos

La diputada Tania Díaz expresó que las acciones de Estados Unidos en la región representan una amenaza directa a la paz y la estabilidad. Destacó que una posible ocupación militar de Venezuela por fuerzas extranjeras sería una clara violación del derecho internacional y de los derechos humanos. Asimismo, denunció el despliegue de buques estadounidenses en el Mar Caribe, los cuales, según los delegados, contribuyen a aumentar las tensiones y mantienen viva la amenaza contra los países de la región.

Demandas urgentes al gobierno estadounidense

Entre las exigencias planteadas durante el conversatorio, los delegados solicitaron el retiro inmediato de estas fuerzas militares estadounidenses en el Caribe y el levantamiento completo de las sanciones que pesan sobre Venezuela, que suman más de mil y afectan severamente la economía y la vida cotidiana de los venezolanos. Para la delegada internacional del PSUV, estas medidas son esenciales para garantizar la soberanía y la paz de la región, y para detener el avance de políticas coercitivas que buscan doblegar a los pueblos.

Solidaridad internacional: “Fuera los buques agresores contra Venezuela”
Profundo compromiso revolucionario

El V Congreso del PSUV y IV de la JPSUV se celebra en un clima de profundo compromiso revolucionario y en homenaje a figuras clave como Salvador Allende, enfatizando los valores de resistencia y unidad frente a agresiones externas. La plenaria ya ha reafirmado la doctrina de defensa propia desarrollada por Venezuela, desvinculada de visiones coloniales y adaptada a las amenazas actuales, y ha subrayado que la independencia nacional es inviolable.

Lee más de: “Con nosotros, se equivocaron”: Maduro detalla el Plan Independencia 200 y llama a la movilización

Unidad y resistencia

En conclusión, el encuentro en Caracas refleja una clara intención de ampliar la unidad regional e internacional en defensa de la soberanía frente a las presiones imperialistas. La jornada ha dejado evidenciado que para Venezuela y sus aliados la lucha no es solo política sino también estratégica, dispuestos a transitar hacia la defensa en todas sus formas si se llegara a requerir.

En palabras finales de los delegados y dirigentes, Venezuela seguirá en batalla permanente defendiendo su dignidad y derecho a existir y desarrollarse como nación soberana y libre.

Lo más reciente

Venezuela: «Las puertas de los cuarteles se abrieron al pueblo»

Este sábado 13 de septiembre inicia un día histórico...

Ciclismo: Luis Gómez se quedó con la 6ta etapa de la Vuelta a Venezuela

El pedalista Luis Gómez (Fina Arroz- Banca Amiga) se adjudicó...

Baloncesto: La NBA hace modificaciones en sus reglas de cara a la nueva campaña

La NBA modificó una de sus reglas de cara a...

Inicia en Venezuela nueva fase de entrenamiento en defensa del país

En la reunión realizada por el Alto Mando Político...

Noticias

Artículos relacionados