En Venezuela, más de 300 jóvenes culminaron la primera cohorte de entrenamiento Ramón Darío Vivas, un proceso orientado a la resistencia y defensa integral de la nación, en un acto encabezado por el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.
El evento se desarrolló en Carmen de Uria, estado La Guaira, situado en la costa norte de Venezuela, específicamente en la sede del Centro de Especialización de Fuerzas Especiales del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), que lleva el nombre del Teniente Coronel Eliécer Otaiza, en reconocimiento a este dirigente caído en 2014.
Durante varias semanas, los participantes —jóvenes líderes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar— recibieron el entrenamiento básico de resistencia revolucionaria, orientado a la preparación física, cohesión de grupo y formación política para el despliegue territorial.
El programa forma parte de la estrategia de formación de cuadros juveniles con enfoque en defensa integral, organización popular y articulación comunitaria, en el marco del método táctico revolucionario promovido por el chavismo.
¿Qué es el Método Táctico de Resistencia Revolucionaria (MTRR)?

El Método Táctico de Resistencia Revolucionaria (MTRR) es un esquema de formación y entrenamiento integral impulsado por el chavismo en Venezuela. Se centra en preparar a la juventud y a las bases sociales en áreas de defensa, organización comunitaria y resistencia popular, bajo el principio de defensa integral de la nación establecido en la Constitución.
Características principales:
- Entrenamiento físico y táctico: Incluye prácticas de resistencia, operaciones ribereñas, patrullaje, primeros auxilios, orientación terrestre y cohesión en escenarios de combate irregular.
- Formación ideológica y política: Orientada a la comprensión del proceso bolivariano, el rol de la juventud dentro del proyecto chavista y la defensa frente a amenazas externas e internas.
- Defensa integral: No se limita a lo militar: abarca lo territorial, social, comunicacional y cultural, bajo la lógica de la unión cívico–militar–policial.
- Organización popular: Vincula a militantes del PSUV y del Gran Polo Patriótico con comunidad