ÚLTIMO MINUTO
domingo, 21 de septiembre, 25
20.9 C
Caracas

Jorge Rodríguez instala Consejos Regionales por la Soberanía y la Paz en Portuguesa, La Guaira y Lara

Rodríguez anunció que las primeras estructuras fueron constituidas en los estados Portuguesa, La Guaira y Lara, y que progresivamente se instalarán en todo el territorio nacional.

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, informó sobre el inicio de la instalación de los Consejos Regionales y Sectoriales por la Soberanía y la Paz, como parte de la estrategia del Estado venezolano para responder a lo que calificó como una nueva “agresión” de Estados Unidos en el Caribe, bajo el argumento de operaciones antidrogas.

Rodríguez anunció que las primeras estructuras fueron constituidas en los estados Portuguesa, La Guaira y Lara, y que progresivamente se instalarán en todo el territorio nacional. Entre los sectores priorizados se encuentran los pescadores, a quienes señaló como uno de los grupos más afectados por el despliegue naval estadounidense en aguas caribeñas.

“Arrancamos con la instalación de los consejos estatales y sectoriales para la soberanía y la paz. Este sábado estarán activos en todos los estados pesqueros, junto a los hombres y mujeres que defienden el sustento de sus familias frente a la agresión de fuerzas imperiales”, declaró en rueda de prensa.

El parlamentario explicó que el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz se organiza en tres comisiones de trabajo —diplomática, jurídica y política— con el objetivo de articular acciones en el ámbito internacional. Según Rodríguez, estas instancias buscan fortalecer el acompañamiento de “pueblos y movimientos que defienden la paz en el mundo”.

Asimismo, llamó a la ciudadanía venezolana a sumarse al esfuerzo colectivo en defensa de la independencia y la estabilidad del país. “Ayúdennos en este esfuerzo para que la paz de la república, el derecho al futuro y la soberanía nacional nos acompañen a todos”, expresó.

El Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz fue formalmente instalado el pasado martes como plataforma de articulación política y diplomática frente al despliegue militar de Washington en el Caribe, que incluye buques, aviones y más de 4.500 efectivos bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Caracas ha denunciado que dichas acciones forman parte de una estrategia de presión y amenaza contra Venezuela.

Lo más reciente

Según Reuters, el presidente Maduro habría enviado carta a Trump para abrir conversaciones directas con EEUU

El presidente Nicolás Maduro habría ofrecido en una carta...

Venezuela agradece al gobierno de Nicaragua por su solidaridad y palabras de resistencia

Este sábado, el canciller de Venezuela, Yván Gil, en...

Organismos de inteligencia buscan a motorizados que lanzaron una granada en Táchira

Freddy Bernal, gobernador de Táchira, denunció que una pareja...

Lluvias en Caracas y en La Guaira causaron anegaciones y caída de árboles

La tarde de este sábado 20 de septiembre se...

Noticias

Artículos relacionados