ÚLTIMO MINUTO
martes, 2 de septiembre, 25
23.7 C
Caracas

Venezuela: Los cuatro puntos del plan de crecimiento económico con participación empresarial

La vicepresidenta destaca la superación del bloqueo a través de unión nacional, condena de sanciones y una histórica integración binacional con Colombia.

En una intervención ante la 81ª Asamblea Anual de Fedecámaras, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, presentó una hoja de ruta de cuatro puntos esenciales para impulsar el crecimiento económico, subrayando el rol clave del sector empresarial en el proceso.

Leer más: Economía venezolana crece 6% en el segundo trimestre del año: Maduro explicó la fórmula

Rodríguez reconoció las heridas aún latentes causadas por el bloqueo económico internacional, pero aseguró que las políticas articuladas han generado un balance positivo y bases sólidas para la recuperación. En sus palabras, enfatizó la importancia de la colaboración entre actores económicos y sociales para afrontar los desafíos presentes.

Durante su exposición, la vicepresidenta detalló los cuatro pilares estratégicos para el desarrollo nacional:
  • Apertura al diálogo: Instar a todos los sectores a crear espacios de debate y abordaje conjunto, reduciendo la brecha impuesta por el bloqueo y priorizando puntos de encuentro sobre las diferencias.
  • Rechazo de sanciones: Condenar el bloqueo económico e impulsar iniciativas de integración, como la recién acordada zona económica binacional entre Venezuela y Colombia, destinada a la paz y el desarrollo económico compartido.
  • Prioridad a la paz: Reivindicar la paz como un valor esencial y rechazar los intentos de desestabilización contra el país, especialmente en el actual contexto de tensiones globales.
  • Unión empresa-Estado: Consolidar la alianza entre el sector empresarial y el Gobierno nacional, recordando que en los últimos dos años se han realizado al menos 42 reuniones para fortalecer el crecimiento y cimentar políticas conjuntas.

De acuerdo a Rodríguez, Venezuela demanda de la unión de todos sus sectores para avanzar con firmeza hacia la prosperidad. La vicepresidenta concluyó señalando que estos pasos buscan no solo sanar los efectos del bloqueo, sino también abrir oportunidades de desarrollo bajo un esquema de integración, paz y equidad regional.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

Lo más reciente

¿Mal guion de Hollywood? Trump afirma que destruyó pequeño bote con supuesta droga en el Caribe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó...

Gobierno dominicano declara como organización terrorista al supuesto «Cártel de los Soles»

El gobierno de República Dominicana, presidido por Luis Abinader,...

Israel causa el agosto más letal por hambre en Gaza: 185 muertes por desnutrición

El Ministerio de Salud de Gaza reportó 185 muertes...

Tragedia en Darfur: deslizamiento de tierra deja 1.000 muertos

Desastre de enormes proporciones en el oeste de Sudán Un...

Noticias

Gobierno dominicano declara como organización terrorista al supuesto «Cártel de los Soles»

El gobierno de República Dominicana, presidido por Luis Abinader,...

Tragedia en Darfur: deslizamiento de tierra deja 1.000 muertos

Desastre de enormes proporciones en el oeste de Sudán Un...

Trinidad y Tobago expectante a elecciones en Guyana para asegurar negocios

El Ministro de Energía e Industrias Energéticas de Trinidad...

OMS: Más de mil millones de personas sufren desórdenes mentales

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado...

EEUU asegura que «disparó» a un supuesto barco de drogas en el sur del Caribe

El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este martes...

Artículos relacionados