El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) de Venezuela, Ítalo Atencio, apuntó que casi el 100% de los productos disponibles en los anaqueles de los supermercados, son hechos o ensamblados en el país, mientras que tan solo el 10% es importado.
«¿Cómo compite ese producto nacional? Compite primero porque está ahí, compite por calidad. Pero hay un elemento que hemos visto recientemente, que es esa exaltación de lo venezolano, nos falta avanzar en eso», resaltó en Atencio en una entrevista reseñada por el portal Banca y Negocios.
Resaltó que el 96% de las transacciones en los supermercados se realizan en bolívares, mientras que el 4% restante en divisas, en toda sus moadalidades. También dijo que aplicaciones de «compra ahora y paga después» han venido creciendo en el mercado del país.
Economía en crecimiento
Pese al asedio y las amenazas de Estados Unidos, el Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela aumentó un 6,65% en el segundo trimestre de 2025, con respecto al segundo trimestre de 2024.
De esta manera, la economía venezolana continúa en franco crecimiento durante 17 trimestres continuos.
De acuerdo a cifras oficiales del Banco Central de Venezuela (BCV), durante este periodo de tiempo también hubo notable incremento en la economía petrolera de un 12,27%, mientras que la no petrolera si situó en 4,41%.