ÚLTIMO MINUTO
viernes, 25 de julio, 25
27.9 C
Caracas

Venezuela celebra el reconocimiento de Palestina por Francia y reafirma su compromiso con la justicia y la soberanía del pueblo palestino

En una declaración cargada de profunda convicción moral y diplomática, la República Bolivariana de Venezuela ha saludado y respaldado categóricamente la histórica decisión del presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, de reconocer oficialmente al Estado de Palestina, con las fronteras previas a 1967 y Jerusalén Oriental como su capital legítima, en línea con los principios y resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Mantente informado desde nuestro canal de telegram

Este anuncio marca un punto de inflexión en el panorama internacional y en la búsqueda de una solución justa y duradera al conflicto entre Palestina e Israel. Venezuela, desde el seno de su política exterior y su principio irrevocable de defensa de los derechos de los pueblos, reconoce en dicho gesto francés una victoria para la dignidad, la soberanía y la legalidad internacional.

El gobierno venezolano subraya que esta decisión está alineada con el mandato de las más de 130 naciones que han reconocido a Palestina como Estado libre y soberano, y representa un claro acto de justicia frente a décadas de resistencia y lucha del pueblo palestino. “La causa palestina –afirma el comunicado oficial– es una causa de la humanidad entera, de justicia, de legalidad y de soberanía”.

Venezuela ha saludado y respaldado categóricamente la histórica decisión del presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, de reconocer oficialmente al Estado de Palestina
Una tragedia que la comunidad internacional no puede ignorar

Venezuela, a través de la Cancillería, recuerda que la ocupación y el sufrimiento del pueblo palestino no son hechos recientes ni aislados. La historia de la injusticia comenzó formalmente en 1948, durante la tragedia de la Nakba (la Catástrofe), que supuso el desplazamiento forzado de más de setecientos mil palestinos de sus tierras y comunidades ancestrales. Desde entonces, Palestina ha vivido bajo un régimen de apartheid, colonización y constante vulneración de sus derechos fundamentales.

La situación actual en Gaza, denuncia el gobierno venezolano, se ha convertido en un escenario de genocidio en pleno siglo XXI. Las políticas de asedio, hambre, bombardeos indiscriminados y desplazamientos forzosos son utilizadas como instrumentos de guerra y de exterminio contra la población civil indefensa. Venezuela reitera que el silencio ante tales crímenes constituye una forma de complicidad, y que la tan invocada “neutralidad” solo refuerza la impunidad de quienes perpetran estas atrocidades.

El comunicado es claro y contundente: “No hay neutralidad posible ante el sufrimiento de un pueblo. El mundo tiene una responsabilidad irrenunciable de proteger a Palestina, de denunciar el genocidio y de trabajar por una paz fundada en la justicia y en la verdad.”

Lee más de: Hamás celebra la decisión de Macron de reconocer al Estado Palestino

Reconocer y proteger a Palestina

La República Bolivariana de Venezuela utiliza esta ocasión para renovar su llamado a todos los Estados del mundo, especialmente aquellos que aún no han reconocido a Palestina, a sumarse al ejemplo dado por Francia y a actuar, no solo en el plano diplomático, sino también humanitario. La protección del pueblo palestino es –según Caracas– un imperativo ético y legal de la comunidad internacional.

El reconocimiento del Estado palestino, encuadrado en las fronteras de 1967 y con Jerusalén Oriental como su capital, es la única forma legítima de avanzar hacia una paz integral, que garantice el cumplimiento del derecho internacional y el respeto irrestricto de los derechos humanos. Solo así puede aspirarse a un orden internacional basado en normas justas, y no en la ley del más fuerte.

Venezuela recuerda que este principio ya ha sido refrendado en numerosas resoluciones del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General de Naciones Unidas, que exigen el fin de la ocupación y el reconocimiento pleno a los derechos nacionales e históricos del pueblo palestino.

Venezuela, firme al lado de Palestina

En el escenario actual, en el que la tragedia de Gaza ocupa las primeras páginas de la conciencia mundial, Venezuela reitera su inquebrantable compromiso con la causa palestina. Desde hace décadas, el país sudamericano ha abogado por los derechos del pueblo palestino en los foros multilaterales, ha brindado apoyo humanitario y ha denunciado enérgicamente los abusos perpetrados contra civiles inocentes.

El gobierno venezolano insiste: “La causa palestina es la causa de la humanidad entera”. Defender a Palestina es defender los principios universales de justicia, dignidad y autodeterminación de los pueblos.

Esta declaración reafirma que Venezuela mantendrá su postura ética y solidaria, alzando la voz en defensa de Palestina y exhortando a la movilización nacional e internacional por la paz con justicia, por el respeto al derecho internacional y por la vida y soberanía del pueblo palestino.

Momento decisivo para la conciencia y la historia

El reconocimiento de Palestina por parte de Francia representa, según Caracas, una victoria histórica no solamente para el pueblo palestino, sino también para todos aquellos que creen en la posibilidad de un mundo en el que el derecho y la dignidad prevalezcan sobre la fuerza y la arbitrariedad. Es un llamado a que otros Estados sigan este ejemplo y a que los organismos multilaterales redoblen sus esfuerzos para poner fin a la ocupación y al sufrimiento del pueblo palestino.

Venezuela reitera, una vez más, su solidaridad incondicional y su respaldo pleno a Palestina, clamando junto a millones de voces en el mundo por una salida justa, legal y urgente a esta herida abierta de la humanidad.

“Hoy, la humanidad es llamada a actuar. Reconocer a Palestina, defender a su pueblo y no callar ante el horror, es el deber irrenunciable de todo Estado y de todo ser humano que sueñe con la justicia y la paz.”

Lo más reciente

Béisbol: EE.UU. niega visas a equipo de Venezuela y no podrá participar en el Mundial de Pequeñas Ligas

Después de la espera por parte del equipo venezolano...

Béisbol: 10 venezolanos en el Top 100 de MLB Pipeline

La reciente actualización del prestigioso listado de los 100...

EE.UU. se retira de las negociaciones en Doha entre Hamas e Israel y llama a «deshacerse de ellos»

Estados Unidos se retiró oficialmente de las negociaciones sobre...

¡Llegaron 7 niños más! Venezuela reafirma la promesa de reencuentro familiar

En un ambiente cargado de emotividad y esperanza, el...

Noticias

Artículos relacionados