El Gobierno del presidente Nicolás Maduro manifestó este miércoles que ve con «extrema alarma» el uso de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés) como «una amenaza» contra Venezuela, un conjunto de acciones que, dijo, forman parte de «maniobras» que buscan «legitimar una operación» de «cambio de régimen» en el país.
«Observamos con extrema alarma el uso de la CIA, así como los despliegues militares anunciados en el Caribe, que configuran una política de agresión, amenaza y hostigamiento contra Venezuela», expresó el Ejecutivo de Maduro en un comunicado.
Por tanto, Venezuela anticipó que su misión permanente ante la ONU elevará una denuncia, este jueves, ante el Consejo de Seguridad y el secretario general de este organismo, António Guterres, con el fin de exigir una «rendición de cuentas» al Gobierno de Estados Unidos y la «adopción de medidas urgentes que impidan una escalada militar en el Caribe».
«La comunidad internacional debe comprender que la impunidad ante estos actos tendrá consecuencias políticas peligrosas que deben ser detenidas de inmediato», advirtió.
Llamado de Maduro contra la guerra en Suramérica
El periódico The New York Times reveló este miércoles que la Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, autorizó a la CIA a realizar operaciones letales en Venezuela así como en el Caribe, en un incremento de sus acciones contra el Gobierno de Maduro con el objetivo de «sacarle del poder».
De acuerdo con el diario, que cita como fuentes a funcionarios estadounidenses, la CIA podría tomar acciones encubiertas contra Maduro o su Ejecutivo, ya sea unilateralmente o en conjunto, como parte de una operación militar más amplia.
No obstante, se desconoce aún si la agencia está ya planeando alguna acción o si están concebidas como un plan de contingencia.
EE.UU. ha atacado diversas embarcaciones -que Washington asegura transportaban drogas- en aguas internacionales cerca de Venezuela, operativos que han costado la vida a aproximadamente una treintena de personas.
El país norteamericano tiene en este momento 10.000 soldados en la región, la mayoría en bases en Puerto Rico, así como un contingente de infantes de Marina en buques de asalto anfibio. En total, cuenta con ocho embarcaciones de guerra y un submarino en el Caribe.
Venezuela promoverá que se responsabilice penalmente a EE.UU. por sus «agresiones»
El presidente del Parlamento de Venezuela, el chavista Jorge Rodríguez, informó este miércoles que el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz promoverá que se «establezcan responsabilidades de carácter penal» contra Estados Unidos por sus «amenazas y agresiones», como parte de un conjunto de propuestas en defensa del país.
Rodríguez explicó que esta petición se hará ante la Fiscalía de Venezuela y ante instancias judiciales internacionales y forma parte de una serie de acciones del Consejo, instalado en septiembre pasado ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, lo que para el presidente Nicolás Maduro representa una «amenaza» para sacarlo del poder.
También, este consejo organizará en el país un congreso internacional de juristas y académicos por el «derecho a la paz», con la participación de expertos internacionales que «expongan la violación al derecho internacional y a los derechos elementales del ser humano que está siendo utilizada -dijo el jefe del Parlamento- por el imperio grosero del norte en contra toda la población de Venezuela».
Reunión caribeña para declarar zona de paz
El documento de las propuestas, que fue entregado a Maduro, incluye igualmente una reunión, en Venezuela, de parlamentarios de todo el Caribe para «insistir en la declaración» de esta región como una zona de paz.
«Más de 30 actividades para los próximos días que iremos informando al pueblo de Venezuela», indicó Rodríguez, en una reunión del Consejo, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Asimismo, se propone «una agenda de movilización cultural, deportiva, un ciclo de conferencias especializadas con voceros nacionales e internacionales en los temas relacionados con la paz y las nuevas formas de agresión psicológica», anticipó.
EEUU ha atacado diversas embarcaciones -que Washington asegura transportaban drogas- en aguas internacionales cerca de Venezuela, operativos que han costado la vida a aproximadamente una treintena de personas.
EEUU tiene en este momento 10.000 soldados en la región, la mayoría en bases en Puerto Rico, así como un contingente de infantes de Marina en buques de asalto anfibio. En total, cuenta con ocho embarcaciones de guerra y un submarino en el Caribe.
Trump justifica este despliegue como parte de sus acciones para combatir el narcotráfico, pero que Maduro considera como un intento de propiciar un «cambio de régimen» e imponer «Gobiernos títeres» en Venezuela.
Con información de AP y EFE