La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció este lunes la entrega ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de un nuevo documento que refuerza, con pruebas adicionales, la posición histórica y soberana del país sobre la Guayana Esequiba.
Rodríguez detalló que la presentación fue realizada por miembros de la Comisión Presidencial para la Defensa de la Guayana Esequiba, encabezada por el procurador general de la República, Reinaldo Muñoz, y el embajador de Venezuela ante la ONU.
El expediente, compuesto por 50 volúmenes, contiene evidencias que demuestran el carácter fraudulento del Laudo Arbitral de París de 1899 y del Tratado de Washington de 1897, identificados como parte de la doctrina Monroe para despojar a Venezuela de su territorio.
La vicepresidenta reiteró que Venezuela no reconoce la jurisdicción de la CIJ para dirimir esta controversia territorial, subrayando que la entrega de documentos no implica consentimiento ni reconocimiento hacia dicha instancia.
Rodríguez recordó que el Acuerdo de Ginebra de 1966 —suscrito entre Venezuela y el Reino Unido, y posteriormente con la República Cooperativa de Guyana— es el único instrumento legal vigente para resolver el diferendo.
Asimismo, señaló que las acciones emprendidas forman parte del mandato del referendo consultivo celebrado el 3 de diciembre de 2023, en el que el pueblo venezolano respaldó la defensa integral de la Guayana Esequiba.
Rodríguez calificó como “un despropósito” la demanda interpuesta por Guyana en 2018 ante la CIJ, afirmando que esta acción “pretende cruzar la línea roja de la legalidad internacional”.