ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 13 de agosto, 25
27.8 C
Caracas

Venezuela y la OIEA fortalecen alianza nuclear

El convenio estratégico promueve el desarrollo de tecnología con fines pacíficos

Mientras el mundo veía cómo Israel atacaba a Irán, con el pretexto de que estaba desarrollando armas nucleares y el país persa se defendía señalando que sus investigaciones y avances son con fines pacíficos, en Venezuela, una delegación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) estuvo recorriendo sus instalaciones para verificar el avance de los planes de desarrollo atómico pacífico del país caribeño.

En ese contexto estuvo de visita en Venezuela la oficial técnica del OIEA, Sra. Zakithi Msimang, recorriendo el Laboratorio Secundario de Calibración Dosimétrica (LSCD), ubicado en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) con el propósito de evaluar las capacidades, equipos y necesidades y así optimizar el apoyo del organismo internacional.

Esta visita es parte del programa de cooperación técnica entre Venezuela y el OIEA, orientado a promover el uso seguro y pacífico de la energía nuclear.

Durante la visita, la funcionaria de la OIEA, analizó el trabajo que realiza actualmente el laboratorio junto al equipo nacional encargado, así como la implementación de la norma ISO/IEC 17025:2017, pilar fundamental para garantizar la calidad y precisión con respecto a las mediciones dosimétricas.

¿Cuál es la función de un Laboratorio de Calibración Dosimétrica?

Un laboratorio de calibración dosimétrica es un espacio especializado donde se verifican y ajustan los equipos que miden la radiación, como los dosímetros, utilizados en medicina, industria e investigación para monitorear los niveles de radiación a la que se exponen los trabajadores ocupacionalmente expuestos.

Como parte de su compromiso con el desarrollo científico y tecnológico, Venezuela actualmente fomenta el estudio de carreras vinculadas a los usos pacíficos de la energía nuclear. Recordemos que el Presidente de Venezuela Nicolás Maduro, informó que en la recién inaugurada Universidad Nacional de las Ciencias “Humberto Fernández Morán”, se ha abierto la Licenciatura en Física Nuclear, con el objetivo de formar profesionales capaces de impulsar proyectos innovadores en beneficio de la sociedad y en alianza con países de la región y del mundo.

FuenteMincyt

Lo más reciente

Les paga con la misma moneda: China impone sanciones a la UE

El Ministerio de Comercio de China anunció contramedidas contra dos instituciones financieras de la Unión...

Venezuela aumentó su producción petrolera en julio

La producción petrolera venezolana en julio promedió 1.084.000 barriles diarios...

Venezolanos exigen paz y unidad tras elecciones: encuesta revela contundente rechazo a la injerencia extranjera

La más reciente Encuesta Nacional por Muestreo realizada por...

Noticias

Les paga con la misma moneda: China impone sanciones a la UE

El Ministerio de Comercio de China anunció contramedidas contra dos instituciones financieras de la Unión...

Venezuela aumentó su producción petrolera en julio

La producción petrolera venezolana en julio promedió 1.084.000 barriles diarios...

EEUU anticipa que habrá «más acciones» contra Maduro

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, confesó...

Trump usaría a agentes del FBI para patrullaje nocturno en Washington según The New York Times

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Artículos relacionados