Venezuela y Rusia consolidaron este jueves su asociación estratégica al anunciar 42 nuevas acciones conjuntas en 10 áreas clave, durante la 19.ª Reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia–Venezuela.
La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, calificó los acuerdos como parte de una “hermandad consolidada” entre ambas naciones, al tiempo que aseguró que la cooperación avanza de manera firme e indetenible incluso en medio de las agresiones geopolíticas globales.
Los pactos abarcan sectores estratégicos como petróleo, gas, transporte, deporte, cultura, tecnología financiera y agroalimentación. Entre las novedades destaca la incorporación del sistema de pagos ruso MIR en Venezuela, un mecanismo alterno a la red financiera SWIFT que busca sortear sanciones y facilitar transacciones bilaterales en un contexto de restricciones económicas.
Rodríguez detalló que los acuerdos agroindustriales apuntan a fortalecer la producción de café, cacao y productos del mar, así como a impulsar proyectos científicos en el área de la salud. Caracas y Moscú acordaron avanzar en el desarrollo conjunto de vacunas contra el cáncer y en la producción local de insulina, iniciativas que la vicepresidenta calificó como aportes de alto impacto para el bienestar de la población.
La funcionaria enfatizó que la relación binacional se sustenta en valores históricos compartidos: “La relación Rusia–Venezuela es innegable. Lo digo desde la condición de nuestras luchas históricas que promueven la independencia, la autodeterminación y la soberanía”. Rodríguez afirmó que ambas naciones están contribuyendo al surgimiento de “un nuevo mundo” basado en respeto, estabilidad y cooperación genuina.
Rusia promete respaldo total a Caracas

En el encuentro, el viceprimer ministro ruso, Dmitri Chernyshenko, reiteró el compromiso de Moscú con la alianza estratégica. “Rusia siempre estará con el pueblo venezolano”, afirmó, subrayando que el trabajo conjunto traerá “victorias y mejores resultados” para ambas sociedades.
Rodríguez respondió en el mismo tono: “Rusia siempre podrá contar con Venezuela, como yo sé que Venezuela cuenta con Rusia”, calificando la relación como “indetenible e indestructible”. También agradeció el apoyo ruso ante las “amenazas de agresión militar” que, según el Gobierno venezolano, provienen de Estados Unidos.
La vicepresidenta destacó que el respaldo ruso ha sido constante por parte del Ejecutivo, el Parlamento y otras instituciones. “Agradecemos todas las manifestaciones de solidaridad en momentos en que Venezuela enfrenta agresiones y bloqueos”, señaló.
Alianza proyectada hacia los BRICS

Rodríguez aseguró que la cooperación entre Caracas y Moscú se enmarca en los principios defendidos por los BRICS, bloque al que Venezuela aspira sumarse formalmente. Según dijo, este espacio representa “lo que debe ser el nuevo mundo”, centrado en el derecho internacional, el multilateralismo real y la cooperación con fines pacíficos.
Para la funcionaria, Rusia y Venezuela coinciden en promover “paz, estabilidad, comercio sano y respeto entre las naciones”, en contraste con lo que denomina prácticas hegemónicas de otros actores globales.
Los acuerdos, según ambas partes, comenzarán a materializarse en los próximos meses, con equipos de trabajo binacionales ya instalados en cada área prioritaria. “Contar con una potencia como Rusia es fundamental”, afirmó Rodríguez, asegurando que los proyectos avanzan “sin ninguna dificultad” pese a las sanciones internacionales.

