ÚLTIMO MINUTO
viernes, 25 de julio, 25
23.7 C
Caracas

Venezuela y China refuerzan alianza tecnológica en Shanghai: Ministra Jiménez desarrolla agenda de innovación e inteligencia artificial

El Gobierno Bolivariano de Venezuela, a través de su ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, ha dado un nuevo paso para afianzar la cooperación estratégica con la República Popular China, al iniciar una visita oficial a la ciudad de Shanghai.

Se espera que este viaje represente un hito en la política de innovación venezolana y en la inserción del país en las nuevas dinámicas globales de desarrollo tecnológico y gobernanza de la inteligencia artificial (IA).

Síguenos a través de nuestro canal de telegram para mantenerte informado

Gabriela Jiménez arribó a Shanghai, epicentro de uno de los mayores polos tecnológicos del mundo, con el objetivo de consolidar acuerdos y explorar proyectos conjuntos en materia de desarrollo de nuevas tecnologías e IA.

La visita se enmarca en una agenda de trabajo internacional, en la que participan más de 40 países invitados por China, y responde a una invitación formal del Gobierno chino para que Venezuela asista a la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial 2025 y a la Reunión de Alto Nivel sobre la Gobernanza Global de la Inteligencia Artificial.

Lee más de: Libros sobre la China contemporánea resaltaron en la reciente edición de FILVEN 2025

El Gobierno Bolivariano de Venezuela, a través de su ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, ha dado un paso determinante para afianzar la cooperación estratégica con la República Popular China

“Arribamos a Shanghai, en la República Popular China, para seguir afianzando las relaciones estratégicas de cooperación con el gigante asiático”, expresó la ministra venezolana al inicio de la misión. Jiménez agradeció especialmente al cónsul general de Venezuela en la provincia de Shanghai, Atilio Villasmil, con quien sostuvo un encuentro destinado a fortalecer la representación diplomática y técnica en territorio chino.

En su mensaje difundido en redes sociales, la ministra subrayó que la agenda de trabajo en Shanghai “permitirá a Venezuela avanzar en el desarrollo de nuevas tecnologías e inteligencia artificial”, consolidando el compromiso del país suramericano con el progreso científico-tecnológico y la modernización productiva. Estas acciones, sostuvo Jiménez, se orientan bajo la premisa de emplear la innovación con ética y al servicio del bienestar social.

Venezuela presente en el debate global sobre la IA

La participación venezolana en la Conferencia Mundial de IA 2025 y en la Reunión de Alto Nivel sobre la Gobernanza Global de la IA responde al llamado internacional, liderado por China, para estructurar plataformas globales de discusión y cooperación frente a los retos de la revolución digital y la inteligencia artificial. Tanto las sesiones como la declaración de Shanghai insisten en la necesidad de adoptar estándares éticos, marcos regulatorios y consensos destinados a guiar el desarrollo, aplicación y control de las tecnologías de IA, priorizando el bien común y la reducción de brechas tecnológicas.

En este sentido, China ha enfatizado un modelo multilateral, basado en la cooperación Sur-Sur, la representación equitativa de los países en desarrollo y la inclusión de actores públicos y privados. “La gobernanza de la IA debe ser discutida por todos, promovida por todos, y cuyos beneficios deben ser compartidos por todos”, declaró el representante permanente de China ante las Naciones Unidas, en consonancia con la iniciativa presentada en octubre de 2023 y la reciente resolución de la Asamblea General de la ONU sobre creación de capacidades para la IA.

El Gobierno Bolivariano de Venezuela, a través de su ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, ha dado un paso determinante para afianzar la cooperación estratégica con la República Popular China
Compromiso nacional con la inteligencia artificial

La ministra Jiménez destacó que la IA ha sido integrada como una línea fundamental de la política pública venezolana, a través de iniciativas como el Plan Nacional para la IA y una ley nacional que se encuentra actualmente en discusión por la Asamblea Nacional. Adicionalmente, subrayó la importancia de los acuerdos internacionales, en especial la reciente suscripción de convenios con la empresa Iflytek, una de las principales referencias mundiales en investigación y desarrollo de IA con sede en China, lo que abrirá nuevas oportunidades de transferencia tecnológica, formación de talento y cooperación aplicada.

“Sabemos la importancia que tiene la IA en este mundo actual y su auge acelerado. En Venezuela priorizamos el desarrollo y crecimiento utilizando nuevas tecnologías con ética y para beneficio del pueblo”, afirmó Jiménez.

La misión venezolana en Shanghai coincide con un contexto internacional marcado por debates sobre las ventajas, desafíos y riesgos asociados al acelerado avance de la IA, la automatización y la digitalización de las economías. El Gobierno Bolivariano, bajo la dirección del presidente Nicolás Maduro, apuesta por una apropiación soberana, ética y socialmente responsable de estas tecnologías.

El Gobierno Bolivariano de Venezuela, a través de su ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, ha dado un paso determinante para afianzar la cooperación estratégica con la República Popular China
Venezuela, partícipe de consensos internacionales

La Declaración de Shanghai sobre la Gobernanza Global de la Inteligencia Artificial, suscrita por actores internacionales en la conferencia, subraya la prioridad de adoptar estándares éticos, prevenir el abuso o uso indebido de la IA y establecer un mecanismo global de gobernanza en el que participen no solo gobiernos, sino empresas, centros de investigación y ciudadanía.

China, como país anfitrión, ha reiterado su apoyo central al papel de las Naciones Unidas para articular esta gobernanza global, apostando por esquemas donde “todos los países disfruten de los mismos derechos, oportunidades y normas”, y se motive una colaboración internacional equitativa y sostenible.

Próximos pasos y mensaje a la nación

Gabriela Jiménez dejó en claro que la presencia de Venezuela en foros internacionales de alto nivel es parte de una estrategia a largo plazo para fortalecer las capacidades nacionales y garantizar que el país sea parte activa en la definición del futuro tecnológico global. “#CienciaParaLaVida” es la consigna que acompaña esta gestión, manifestando el compromiso del gobierno de emplear la ciencia y la tecnología para el desarrollo integral del pueblo venezolano y su inserción digna y productiva en el escenario internacional.

Con este nuevo hito en la cooperación Venezuela-China, el país ratifica su voluntad de construir una sociedad moderna, innovadora y preparada para los desafíos del siglo XXI, en alianza con potencias tecnológicas y bajo el principio de soberanía digital, ética pública y justicia social.

Lo más reciente

El estreno de la temporada 27 de ‘South Park’ critica duramente a Trump

Los creadores de “South Park”, Trey Parker y Matt...

Ladran, Sancho: Álvaro Uribe está en contra de la Zona Económica Binacional Venezuela Colombia

El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) rechazó este jueves...

Trump enfurece contra South Park: «Su p*n* es diminuto, pero su amor por nosotros es enorme», dicen en un video

La Casa Blanca arremetió este jueves contra ‘South Park’...

Hamás celebra la decisión de Macron de reconocer al Estado Palestino

El movimiento islamista palestino Hamás acogió con satisfacción la...

Gaza vive una catástrofe de hambruna frente al silencio de la comunidad internacional

Mientras el conflicto en la Franja de Gaza se...

Noticias

El estreno de la temporada 27 de ‘South Park’ critica duramente a Trump

Los creadores de “South Park”, Trey Parker y Matt...

Ladran, Sancho: Álvaro Uribe está en contra de la Zona Económica Binacional Venezuela Colombia

El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) rechazó este jueves...

Hamás celebra la decisión de Macron de reconocer al Estado Palestino

El movimiento islamista palestino Hamás acogió con satisfacción la...

Netanyahu arremete contra Macron por prometer el reconocimiento del Estado palestino: «Recompensa el terror»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lanzó este miércoles...

Petro ordena detener todo envío de carbón a Israel: «Ni una tonelada más»

El presidente colombiano intensifica su rechazo a la ofensiva...

Libros sobre la China contemporánea resaltaron en la reciente edición de FILVEN 2025

Ediciones CVEC estuvo presente en la Feria Internacional del...

Artículos relacionados