ÚLTIMO MINUTO
viernes, 24 de octubre, 25
25.7 C
Caracas

Petro convoca a movilización ciudadana y anuncia recolección de firmas para impulsar el proceso constituyente

Para este viernes 24 de octubre, el presidente del Colombia, Gustavo Petro convocó a una movilización ciudadana en la Plaza Bolívar de Bogotá, en la que comenzará, de acuerdo al mandatario, una recolección de firmas para impulsar el poder constituyente en el el país.

“Ha llegado la hora de las definiciones, y quien define no es Trump, es el pueblo”, aseguró Petro. El proceso a la Asamblea Nacional Constituyente, busca realizar importantes reformas a la constitución de 1991 y emprender una transformación institucional del Estado colombiano, acorde a las necesidades del siglo XXI, según han enfatizado autoridades de ése país.

El ministro de Justicia y del Derecho de Colombia, Eduardo Montealegre, informó el pasado jueves a través de su cuenta en la red social X, desde Shanghái, China, la entrega del proyecto de ley que convoca a este proceso constituyente.

«Algunas de las (propuestas) de 1991 se volvieron obsoletas, otras son utilizadas por sectores profundamente retardatarios para destruir las conquistas sociales. Esto debe cambiar», dijo Montealegre en un video de poco más de 4 minutos.

«Construir la nueva constitución del cambio social, derrotar el bloqueo institucional que impide el progreso, vencer la toma del país por sectores que quieren devolver la rueda imparable de la historia e instalar la gobernanza paramilitar del pasado es el mayor desafío que tiene Colombia en el siglo XXI».

Una Constituyente con rostro humano

La propuesta presentada contempla la conformación de una Asamblea Nacional Constituyente social, integrada por 71 delegatarios, distribuidos paritariamente entre hombres y mujeres, y con representación de personas que no se identifican bajo la clasificación binaria de género.

De acuerdo con el comunicado, el texto entregado a consideración de los sectores sociales no es una propuesta cerrada, sino un punto de partida para abrir un gran proceso de deliberación pública. Esta Asamblea Nacional Constituyente estaría enfocada en temas como la inclusión, la equidad, la transformación institucional, y la actualización de los pilares del Estado colombiano, acorde con el comunicado de Eduardo Montealegre.

De acuerdo con el ministro de Justicia, el Gobierno de Gustavo Petro ha insistido en que el actual modelo constitucional presenta limitaciones para implementar reformas estructurales. En ese contexto, el proyecto que presenta Montealegre se muestra como una herramienta para viabilizar el programa social del primer gobierno de izquierda en la historia del país.

Según lo establecido en la Constitución colombiana, una Asamblea Nacional Constituyente es un mecanismo mediante el cual el pueblo, a través de representantes elegidos, puede redactar o reformar la Constitución Política. Tiene como fin replantear el marco jurídico fundamental del país, adaptándolo a nuevas realidades o superando crisis estructurales.

Lo más reciente

EE.UU. presume ser la nación más rica del mundo, pero sus empleados hacen fila por comida (+Video)

En EE.UU. Un video de funcionarios federales —empleados del...

Cancillería de Colombia recibió en Ureña connacionales detenidos en Venezuela

La Cancillería colombiana recibió este viernes en el municipio...

Estados Unidos ataca una nueva embarcación en el Caribe con el pretexto de luchar contra el narcotráfico

Estados Unidos realiza un nuevo ataque letal en aguas...

5 años de la fuga de Leopoldo López hacia España

El 24 de octubre de 2020, el líder opositor...

Diez ex mandatarios del Caribe demandan el respeto a la región como Zona de Paz

Diez expresidentes y jefes de gobierno de naciones del...

Noticias

Artículos relacionados