ÚLTIMO MINUTO
domingo, 17 de agosto, 25
19.7 C
Caracas

Visita 167 de la Divina Pastora, ícono de la fe venezolana

La Virgen Divina Pastora, reúne a millones de fieles cada 14 de enero en Barquisimeto. Su advocación y procesión es una tercera más grandes del mundo.

Cada 14 de enero se conmemora el Día de la Divina Pastora, virgen patrona del estado Lara, una devoción que preservada desde hace 167 años. Esta tradición religiosa y cultural es considerada la tercera peregrinación mariana más grande del mundo.

El recorrido de la procesión tiene un poco más de 7.5 km. Desde tempranas horas, la imagen es trasladada desde la iglesia Santa Rosa, hasta la Catedral Metropolitana de Barquisimeto, en donde con fervor, alegría y mucha fe, es visitada por una gran multitud de personas.

En 2024, más de 2,7 millones de fieles se reunieron en la ciudad, según las estimaciones de las autoridades. Bajo el lema «Con María, participamos todos»; la Iglesia local busca promover este año una cultura que dé lugar a todos, según la enseñanza de San Pablo, «una experiencia vital, donde cada uno ejerza un papel importante» y una función «en comunión y complementariedad» en «un solo cuerpo que es la Iglesia», según el sitio web oficial del evento.

Cabe destacar que la procesión en honor a la Divina Pastora en Barquisimeto es la más multitudinaria en Venezuela.


Origen de la devoción a la Divina Pastora en Barquisimeto

Su primera procesión fue en 1856, cuando el pueblo imploraba por el cese de una epidemia de cólera, la Divina Pastora se ha convertido en un faro de esperanza para los venezolanos.

En la actualidad, la tradición convoca a más de dos millones de personas, quienes recorren los siete kilómetros que separan el pueblo de Santa Rosa del centro de Barquisimeto, en una peregrinación cargada de espiritualidad.

Cuentan los habitantes que el entonces párroco, mandó a realizar, a un famoso escultor, una figura de la Inmaculada Concepción y por equivocación llegó la escultura de la Divina Pastora. Aunque intentaron devolverla, no pudieron levantar el cajón en donde habían colocado la imagen, desde ese momento, el pueblo larense lo vio como una señal de fe y decidieron quedarse con ella.

Lo más reciente

Lluvias y inundaciones en Pakistán dejan más de 300 muertos

Más de 300 personas murieron y 23 resultaron heridas en...

Inameh: Huracán Erin no representa ningún riesgo para Venezuela

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó...

Venezuela logra más de 500 acuerdos en turismo

En una jornada celebrada en las instalaciones del Poliedro...

Padrino López: EEUU busca imponer narrativa para agredir a Venezuela

 El ministro para la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino...

Incendios, tornados e inundaciones afectan a Europa

El sur de Europa enfrenta una doble emergencia causada...

Noticias

Lluvias y inundaciones en Pakistán dejan más de 300 muertos

Más de 300 personas murieron y 23 resultaron heridas en...

Inameh: Huracán Erin no representa ningún riesgo para Venezuela

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó...

Venezuela logra más de 500 acuerdos en turismo

En una jornada celebrada en las instalaciones del Poliedro...

Padrino López: EEUU busca imponer narrativa para agredir a Venezuela

 El ministro para la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino...

Incendios, tornados e inundaciones afectan a Europa

El sur de Europa enfrenta una doble emergencia causada...

Artículos relacionados