ÚLTIMO MINUTO
sábado, 13 de septiembre, 25
28.7 C
Caracas

Reino Unido: Cámara de los Comunes voto a favor para devolver las Islas Chagos a la República de Mauricio

El pasado 9 de septiembre del 2025, la Cámara de los Comunes, Cámara Baja del parlamento Británico, aprobó con 330 votos a favor y 174 en contra, un proyecto de ley que reafirma la soberanía de Mauricio sobre el Archipiélago de Chago, al mismo tiempo se permite que el islote Diego García que es parte del archipiélago permanezca bajo un contrato de arrendamiento militar angloamericano por 99 años, es decir no se cede por completo el control del espacio insular controlado por el Reino Unido y reclamado por Mauricio desde la década de los 80.

De culminarse el proceso legislativo del proyecto de ley, representaría que el British Indian Ocean Territory, como es nombrado el archipiélago de Chagos oficialmente por el Reino Unido, dejará de existir debido que su soberanía volverá a ser parte de la República de Mauricio, quien la administraría, excepto uno de sus islotes donde está establecida la base angloamericana Diego García.

Además, el proyecto de ley propone un importante apoyo financiero tanto al gobierno de la República de Mauricio como a la comunidad chagosiana. Según el acuerdo de mayo del 2025, el Reino Unido pagará a Mauricio un promedio de 101 millones de libras esterlinas, equivalentes a uno 136 millones de dólares anuales, por el arrendamiento de la base durante al menos 99 años. Al mismo tiempo se propuso establecer un fondo fiduciario para beneficiar a los chagosianos.

La lucha de Mauricio por la soberanía de las Islas de Chagos

La República de Mauricio, sufrió el despojo de una de sus islas conocida como las Islas de Chagos en su proceso de independencia contra el dominio británico en 1965, ya que los británicos bajo petición de Washington desplazaron a través de la amenaza de la fuerza, el bloqueo del suministro de alimentos , medicinas y energía, a todos los habitantes de estas islas que en su mayoría eran indígenas, además en 1973 los últimos habitantes y naturales del archipiélago de Chagos fueron reubicados hacia la islas de Seychelles y Mauricio.

Historiadores explican que, para la época de postguerra, cuando los naturales del Archipiélago de Chagos, fueron desplazados forzadamente, por la instalación de la base militar Diego García, significó un gran sufrimiento para ellos ya que tenían siglos habitando ese territorio. Actualmente, tanto el Gobierno de Mauricio como del Reino Unido, afirman que están “conscientes que el tratamiento pasado a los chagosianos deja un legado profundamente lamentable”.

Sin embargo, Mauricio no ha dejado de luchar por la soberanía de las Islas de Chagos, el pasado 21 de septiembre del 2018, llevó la disputa territorial ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), para refutar las objeciones británicas, quienes no querían dejar de administrar ese territorio de ultramar, pero en febrero del 2019, la Corte Internacional de Justicia dictaminó que el Reino Unido debería “poner fin al control ejercido sobre el archipiélago de Chagos lo antes posible”, ya que su separación durante el proceso de descolonización no respetó el derecho internacional y fue fraudulento.  

Lo estratégico del Archipiélago de Chagos

A pesar del fallo de la CIJ, el Reino Unido no dejó de anteponer su interés de controlar militarmente el Archipiélago debido a que está ubicado geoestratégicamente en la ruta comercial del indo pacífico y por décadas en una de sus islas se mantiene una base militar en cooperación con el ejército de Estados Unidos, no es casualidad que los aviones bombarderos que atacaron algunas bases militares en Irán en medio de la Guerra de los 12 días entre la República islámica de Irán e Israel, salieron desde ese archipiélago, por lo que analistas informan que tener la base Diego García activa les permite también asediar Asia Occidental.

Además, el reciente proyecto de ley no estuvo exento de críticas legislativas, debido a que los conservadores cuestionaron que se le cediera la soberanía de las islas de chagos a la República de Maurico ya que se le haría un favor a China de este modo la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores, Priti Patel, señaló que “no es sorpresa” que los rivales estratégicos del Reino Unido “estén haciendo fila para hacerse amigos de Mauricio”. También, la parlamentaria conservadora informó que el gobierno de Mauricio esta “ampliamente cortejado por Irán, Rusia y China” y critico que ahora esos países podrán establecer proyectos “a sólo unas millas de Diego García”.

En cambio, la administración laborista señaló que “la convención de las Naciones Unidas con respecto al derecho marítimo (UNCLOS), podían afectar la capacidad de Londres de proteger el espectro electromagnético de Diego García de interferencias”. Las declaraciones de los parlamentarios británicos demuestran que sus argumentos de defensa de sus Territorios de Ultramar tienen que ver con el interés estratégico y con el derecho internacional.

Lo más reciente

Baloncesto: La NBA hace modificaciones en sus reglas de cara a la nueva campaña

La NBA modificó una de sus reglas de cara a...

Inicia en Venezuela nueva fase de entrenamiento en defensa del país

En la reunión realizada por el Alto Mando Político...

Hutíes atacan Tel Aviv con misiles hipersónicos en apoyo a Palestina

Los hutíes eleven las tensiones en Medio Oriente tras...

Un macroconcierto en el Vaticano reúne este sábado a Karol G, John Legend, Pharrel Williams y Andrea Bocelli

El Vaticano recibe una auténtica «lluvia de estrellas» este sábado. Artistas...

Noticias

Artículos relacionados