ÚLTIMO MINUTO
jueves, 30 de octubre, 25
23.4 C
Caracas

Xi Jinping pide romper el “círculo vicioso” y propone una nueva era de cooperación con EE. UU. tras su reunión con Trump

El presidente de China, Xi Jinping, llamó este jueves a evitar un “círculo vicioso de represalias mutuas” entre Pekín y Washington, tras su reunión con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la ciudad surcoreana de Busan, en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

En un tono reflexivo y conciliador, Xi afirmó que “que ambos países sean socios y amigos es una enseñanza de la historia y una necesidad de la realidad”.

Agregó que las diferencias entre las dos mayores economías del planeta “son inevitables”, pero insistió en que “el diálogo es mejor que la confrontación” y que ambas naciones deben “pensar en grande y reconocer los beneficios a largo plazo de la cooperación”.

Xi sobre «Círculo vicioso de represalias mutuas»
Xi

Durante el encuentro, que se prolongó por más de hora y media, el líder chino comparó la economía de su país con “un vasto océano, grande, resistente y prometedor”, subrayando que China “tiene la confianza y la capacidad para sortear todo tipo de riesgos y desafíos”.

Según datos ofrecidos por Xi, la economía china creció un 5,2 % en los primeros tres trimestres de 2025, mientras el comercio exterior se expandió en un 4 %, cifras que calificó como “un logro nada fácil dadas las dificultades internas y externas”.

Xi insistió en que China “nunca busca desafiar ni reemplazar a ningún país”, y que su enfoque sigue centrado en “gestionar bien sus propios asuntos” y “compartir oportunidades de desarrollo con todos los países del mundo”.

También aseguró que su Gobierno profundizará las reformas estructurales, ampliará la apertura y promoverá “un crecimiento económico de mayor calidad”, algo que —según dijo— “también beneficiará a las relaciones con Estados Unidos”.

El líder chino advirtió, sin embargo, sobre el riesgo de que las tensiones económicas se transformen en un espiral sin salida: “Ante tempestades y desafíos, los jefes de Estado, como capitanes, deben mantener el rumbo y controlar la situación general, para que el gran barco de las relaciones chino-estadounidenses avance con estabilidad”.

Xi subrayó que las relaciones comerciales deben ser “el ancla y la fuerza motriz” del vínculo bilateral, no “un obstáculo o un punto de fricción”, e instó a continuar las conversaciones “con un espíritu de igualdad, respeto y beneficio mutuo”.

Propuso además nuevas áreas de cooperación, como la lucha contra la inmigración ilegal, el fraude en telecomunicaciones, el blanqueo de dinero, la inteligencia artificial y la respuesta a enfermedades infecciosas.

“China y Estados Unidos pueden asumir conjuntamente su responsabilidad como grandes países y trabajar juntos para lograr cosas más grandes y concretas por el bien de nuestros dos países y del mundo entero”, concluyó.

Por su parte, Donald Trump calificó el encuentro como “asombroso” y aseguró que ambas partes tomaron “un conjunto extraordinario de decisiones”. El mandatario republicano anunció que viajará a China en abril de 2026, mientras que Xi planea visitar EE. UU. posteriormente, en una cita que podría celebrarse en Florida, Palm Beach o Washington D.C.

La reunión, celebrada en medio de una tregua parcial en la guerra comercial, fue interpretada por analistas como un intento de ambos líderes por estabilizar una relación estratégica marcada por la competencia y el pragmatismo.

Lo más reciente

Trump y Xi se reunieron en Busan: ¿una tregua o una «tregua táctica» en la guerra comercial?

Donald Trump y Xi Jinping sostuvieron un encuentro cara...

Washington protege impunidad de Israel en el asesinato de Shireen Abu Akleh

Washington mantiene una férrea protección política que oculta la...

Gobernador de Río de Janeiro alega que la operación policial contra el CV fue «una acción noble»

El gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, aseguró...

Noticias

Artículos relacionados