«No te atrevas, yanqui», advirtió esta mañana la vicepresidenta de Venezuela Delcy Rodríguez, durante un acto masivo en el estado Carabobo.
La vicepresidenta acompañó una gran marcha campesina, convocada en rechazo a las amenazas de Estados Unidos.
Durante su intervención denunció que las acusaciones imperiales sobre el narcotráfico contra Venezuela, son una gran farsa: «¿Por dónde transita la droga que se produce principalmente en Colombia, en Ecuador? Apenas un 5% intenta pasar por el territorio venezolano, y aquí los combatimos, aquí derribamos sus aviones, aquí destruimos sus pistas. No tiene Venezuela, ustedes lo saben, cultivo de droga. Este es un país libre de cultivo de droga».
LEA MÁS: Delcy Rodríguez ante la amenaza de EEUU: «Qué nadie se atreva con nosotros»
Rodriguez, calificó de alarmante la cifra de más de 100.000 muertes anuales en territorio estadounidense, debido a sobredosis de drogas: «No es el pueblo venezolano, quien enfrenta este problema de salud pública».

Además, denunció que el verdadero lavado y la legitimación del dinero del narcotráfico ocurre en el sistema financiero norteamericano. Enfatizó, además que sólo el 5% de la droga producida en Colombia y Ecuador, intenta pasar por territorio venezolano, donde las fuerzas militares combaten activamente este flagelo.
Rodriguez recordó que entre los años 2010 y 2022, entre 2 y 3 millones de armas llegaron a los carteles del narcotráfico de México, provenientes de Estados Unidos.
Durante la movilización, la vicepresidenta destacó la responsabilidad de los campesinos, encargados de garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria del país: «Prestos y listos para la milicia militar bolivariana, como cuerpos de combatientes, para cumplir las tareas estratégicas que nos corresponden, que le corresponden a los campesinos para garantizar los alimentos, pero también para hacer inexpugnable la seguridad y la libertad de Venezuela», afirmó.
«No te atrevas, yanqui»
Delcy Rodriguez celebró el apoyo de los venezolanos al presidente Nicolás Maduro, y la alta asistencia a la convocatoria de alistamiento a los cuerpos combatientes: «Nadie se ha quedado en sus casas, nadie. El más joven, el adulto, la mujer, el hombre, el abuelo, la abuela, han salido en sillas de rueda a estampar su registro para decirle al Presidente, estamos listos».

La vicepresidenta hizo un llamado a los campesinos y campesinas de la nación a garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria, frente a estas acciones injerencista: “Son ustedes también los responsables de hacer conocer a Venezuela con lo que producen. Esa cesta llena de productos de ustedes sale de nuestras fronteras, son los alimentos para otros países, son los productos del mar de nuestros pescadores que salen en exportación”, agregó.
