El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, confirmó este jueves que Kiev está dispuesto a trabajar en la propuesta estadounidense para poner fin al conflicto armado que atraviesa el país. En un comunicado público, el mandatario aseguró que la delegación norteamericana presentó “puntos del plan para poner fin a la guerra”, un documento cuya existencia ha sido objeto de múltiples filtraciones en medios internacionales durante los últimos días.
“Hoy me reuní con representantes de Estados Unidos. Una delegación importante y una conversación muy seria. La parte estadounidense presentó sus propuestas —puntos del plan para poner fin a la guerra—, su visión”, escribió Zelenski. Según explicó, la reunión permitió a Ucrania expresar sus prioridades de cara a una negociación futura. “Expuse lo que es fundamental para nosotros. Y acordamos que los equipos trabajarán en estas propuestas para que se hagan realidad”, añadió.
Zelenski subrayó que no habrá declaraciones contundentes mientras se desarrollan las conversaciones tripartitas. “No haremos declaraciones tajantes. Estamos preparados para un trabajo claro y honesto: Ucrania, Estados Unidos y nuestros amigos y socios en Europa y en todo el mundo”, afirmó. El mensaje apunta a mantener una postura prudente mientras el plan continúa siendo evaluado tanto por Kiev como por sus aliados.
Zelenski espera hablar con Trump

El líder ucraniano también adelantó que espera una conversación directa con el presidente estadounidense Donald Trump en los próximos días. “Espero hablar con el presidente Trump en los próximos días. Sabemos que la fuerza y el apoyo de Estados Unidos pueden acercar la paz, y no queremos perderlos”, señaló, destacando la importancia del respaldo estadounidense en una fase que considera crítica para el futuro del país.
Aunque el contenido del documento no ha sido publicado oficialmente, diversos medios han difundido detalles centrales del presunto plan de 28 puntos elaborado por Washington. Según estas filtraciones, el acuerdo incluiría decisiones de gran alcance para el mapa político y militar de Ucrania. Entre ellas se menciona el reconocimiento de Crimea y el Donbass como territorio ruso “legítimo”, la renuncia de Kiev a varias categorías clave de armamento, y el compromiso de ceder a Rusia toda la región del Donbass bajo un acuerdo negociado.

También se incluye, de acuerdo con las filtraciones, una serie de compromisos internos por parte de Ucrania, como otorgar a la lengua rusa el estatus de idioma estatal y reconocer formalmente a la Iglesia ortodoxa ucraniana canónica (UPTs), actualmente perseguida, según estas informaciones. Del mismo modo, el plan prohibiría la presencia de Fuerzas Armadas extranjeras en territorio ucraniano y contempla una reducción de la asistencia militar estadounidense al país.

El anuncio de Zelenski se produce en paralelo al rechazo expresado por la Unión Europea a otro documento similar atribuido a Washington, destacando que “los europeos deben estar implicados” en cualquier propuesta de paz. No obstante, el presidente ucraniano mantiene su disposición a negociar, insistiendo en que no quiere perder el apoyo de Washington en uno de los momentos más delicados desde el inicio del conflicto.
Por ahora, los equipos técnicos de ambos países continúan trabajando, mientras Ucrania espera una comunicación directa con Trump que podría definir los próximos pasos en el proceso de negociación.

