ÚLTIMO MINUTO
martes, 1 de julio, 25
20.7 C
Caracas

Milei sigue los pasos de Trump y endurece su política migratoria en Argentina

El gobierno del presidente Javier Milei anuncia deportaciones inmediatas, cobros a extranjeros en salud y educación, y nuevas exigencias para obtener la ciudadanía.

El Gobierno de Argentina anunció este miércoles que impulsa cambios en el régimen migratorio del país, los cuales se harán efectivos a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que aún no fue publicado en el Boletín Oficial.

El vocero de la presidencia, Manuel Adorni, aseguró que entre las principales modificaciones se destaca que ningún extranjero «condenado» podrá ingresar a Argentina y que deportarán a aquellos que ya están en el país y que hayan cometido un delito.

Adorni aclaró que todo aquel que sea condenado “será deportado sea por el delito que sea”. A través de un comunicado difundido por la Oficina del Presidente se informó que esta medida aplica para “ilícitos con penas menores a cinco años de condena” que hasta ahora no eran motivo de deportación o rechazo para entrar al país.

Además, el gobierno de Javier Milei dijo en el comunicado que se les cobrará atención médica a los “residentes transitorios, temporarios e irregulares”.

Otra de las modificaciones anunciadas, es la autorización a las Universidades Nacionales de establecer aranceles a residentes temporarios.

Las medidas del Gobierno de Milei contradicen al artículo 20 de la Constitución Nacional que establece que “los extranjeros gozan en el territorio de la Nación de todos los derechos civiles del ciudadano”.

Lo más reciente

Trump desata controversia al inaugurar «Alligator Alcatraz», un centro de detención de migrantes en Florida

Donald Trump encabezará la inauguración oficial de "Alligator Alcatraz",...

¡Otra vez! Trump y Musk desatan nueva pelea por la mega ley fiscal: ‘¡Que cierre todo y se regrese a Sudáfrica!

Musk quiere crear nuevo partido político. El enfrentamiento entre el...

Resurge el sarampión en América: brotes activos en EE.UU., Canadá y México, alerta en Honduras y Bolivia

Un brote de sarampión ha sacudido a Norteamérica y...

La izquierda en Chile redefine el tablero frente a una derecha en ascenso

Chile comienza a perfilar su nuevo mapa político hacia...

Tres días de manifestaciones antigubernamentales dejan siete muertos en Togo

Togo vivió entre el jueves y el sábado 28...

Noticias

Artículos relacionados