El pasado martes 20 de mayo, el ex primer ministro de la República Democrática del Congo (RDC), Agustín Matata Ponyo, fue condenado a 10 años de trabajos forzados y a 5 años de Inhabilitación política, por la Corte Constitucional de la (RDC).
Junto a Ponyo fueron condenados a 5 años de trabajos forzados el exgobernador del Banco central de la (RDC), Deogratias Mutombo y el jefe de la compañía Africom Commodities, Christo Grobler.
La Corte Constitucional, luego de 4 años de investigación dictaminó que Agustín Matata Ponyo, junto a los otros dos compañeros, son presuntamente culpables de haber participado en la malversación de fondos públicos, en un proyecto fallido agrícola en el parque agroindustrial Bukanga Lonzo, donde se malversaron 250 millones de dólares.

El proyecto agrícola, buscaba mejorar la seguridad alimentaria del país del centro de África y aliviar 28 millones de personas que actualmente padecen inseguridad alimentaria, pero ademas fue considerado una de las mayores inversiones para el año 2014, según el Grupo del Banco Africano de Desarrollo, quienes esperaban que el parque agroindustrial generara 22.000 puestos de trabajo.

El veredicto de la Corte Constitucional ha provocado tensiones en la Asamblea Nacional, cuyo presidente denunció una violación de la Constitución al considerar que el ex primer ministro, que también es diputado, no podía ser juzgado sin el levantamiento previo de sus inmunidades.
Sin embargo, estas opiniones fueron rechazadas por el presidente de la corte, Dieudonné Kamuleta Badibanga, quien declaró que “La inmunidad protege al cargo, no a la persona. Matata Ponyo se convirtió en miembro del Parlamento mientras ya se habían iniciado los trámites antes de su elección como diputado nacional” y al mismo tiempo el jurisconsulto recalcó que se debe respetar la separación de poderes.
El ex primer ministro Ponyo ha denunciado reiteradamente que el caso tiene motivaciones políticas, en marzo de 2025, publicó un vídeo en las redes sociales denunciando el proceso contra él. “Este caso, que es más político que judicial, surge con cada iniciativa del régimen para ampliar su influencia. Se inició porque me negué a afiliarme al partido gobernante. Luego se utilizó para impedirme formar mi propio partido, y después para disuadirme de presentarme a las elecciones presidenciales. Hoy resurge para presionarme ante el inicio del diálogo político y la formación de un gobierno de unidad nacional”, declaró Ponyo.
Agustín Matata Ponyo se desempeñó como primer ministro de la República Democrática del Congo entre 2012 y 2016 y ahora dirige el partido Liderazgo y Gobernanza para el Desarrollo (LGD) del país. Antes de convertirse en primer ministro, fue ministro de Finanzas y recibió elogios del Fondo Monetario Internacional (FMI) en ese momento por estabilizar la economía del país y pagar un valor de 12.300 millones de dólares de la deuda externa, actualmente Las autoridades de la República Democrática del Congo creen que Christo Grobler se encuentra en Sudáfrica y Mutombo en Bélgica.