La jueza 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, dió a conocer un fallo histórico enfocando su decisión frente al delito de soborno en actuación penal.
Se espera la definición de la pena que deberá cumplir Uribe: entre 6 y 12 años de cárcel.
Ya antes de dar a conocer la sentencia, la magistrada había advertido que las versiones de los testigos de la defensa del expresidente Uribe parecieron seguir un “libreto” para mantener intacta la tesis de la inocencia del acusado, por lo que se esperaba la sentencia final: URIBE CULPABLE.
Si bien, la jueza fue hostigada mediáticamente y hasta acusada de pertenecer ideológicamente «a la izquierda», la Corporación de Jueces y Magistrados de Colombia le envió un mensaje de solidaridad y pidió respetar la decisión que se asumió desde el organismo público de justicia.
Hay que recalcar que, paralelo a este juicio, por el cual recibió sentencia Uribe es señalado de cometer masacres y falsos positivos -civiles asesinados y disfrazados de guerrilleros para aumentar las cifras de su política de “seguridad democrática”-.
Estos ilícitos ocurridos durante sus gestiones dieron lugar numerosas investigaciones en su contra, sin que hasta la fecha se le haya encontrado culpable.
«El soborno en actuación penal ha quedado acreditado”, ha declarado la jueza Heredia este 28 de julio tras casi ocho horas de audiencia.
La funcionaria mostró su molestia ante una defensa uribista que, según ella, buscó “instrumentalizar a la justicia” con diversas maniobras. “Todo para transmutar el papel de victimario a víctima”, ha señalado. “Estamos ante la mejor muestra del realismo mágico, donde se crean personajes, milagros, coincidencias”, declaró.
¿Qué son los relojes espía, claves en el juicio Uribe?
La jueza Sandra Heredia estudió la legalidad de los relojes espía que utilizó el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve para grabar conversaciones con el abogado Diego Cadena, uno de los elementos claves que sirvieron de evidencia contra el expresidente Uribe con el delito de presunta manipulación de testigos.
Simpatizantes y detractores del expresidente Álvaro Uribe se enfrentaron afuera del complejo judicial de Paloquemao, hubo golpes y por esto, la sentencia recibe el máximo operativo de seguridad por cualquier acción que pudieran poner en marcha los adeptos de Uribe.
Defensoría del Pueblo pide respeto al fallo judicial
Frente al fallo de la jueza Heredia, la Defensoría del Pueblo se manifestó y llamó a la ciudadanía a respetar la decisión final.
“La Defensoría del Pueblo reafirma que la independencia judicial es un pilar esencial del Estado social de derecho y una garantía para la protección de los derechos fundamentales. Esta independencia implica que jueces y juezas deben ejercer su función con plena libertad, sin presiones indebidas ni descalificaciones que interfieran en su autonomía o debiliten la confianza de la ciudadanía en la administración de justicia”, dijo el Ministerio Público.
Gustavo Petro: «Colombia no se chantajea»
Frente a las opiniones que llegaron desde Estados Unidos a favor de Uribe y las posibles consecuencias políticas que generaría el fallo, el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta de X dijo: “Colombia no se chantajea“.