La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves 1 de agosto de 2025 la medición del rayo más largo del mundo, registrado hasta ahora: una descarga eléctrica de 829 kilómetros de longitud, que atravesó los cielos de cinco estados del centro-sur de Estados Unidos, desde el este de Texas hasta las cercanías de Kansas City, Missouri.
El evento ocurrió en octubre de 2017, pero pasó desapercibido en los primeros análisis y solo fue identificado tras una revisión posterior.
Este “megarrayo” superó en 61 kilómetros el récord anterior de 768 km registrado en abril de 2020, también en EE.UU. Ambos fueron medidos con ayuda de satélites geoestacionarios como el GOES-16 de la NOAA y procesados mediante técnicas de detección como el arco de círculo máximo.
La región donde se produjo el fenómeno, conocida como “Tornado Alley” o callejón de los tornados, es una de las zonas con mayor actividad eléctrica del planeta debido a la presencia de sistemas convectivos de gran escala.
La OMM también recuerda otros registros extremos: el rayo más duradero, de 17 segundos, se midió en Argentina en 2020, mientras que el impacto más mortal ocurrió en Egipto en 1994, con 469 víctimas fatales tras incendiarse un depósito de petróleo.