ÚLTIMO MINUTO
viernes, 22 de agosto, 25
20.7 C
Caracas

Jorge «Tuto» Quiroga, un tecnócrata neoliberal tras el poder en Bolivia

Ha mantenido una relación cercana con los grupos de derecha latinoamericanos, integrando redes que buscan articular un frente común contra los procesos de transformación popular y los gobiernos progresistas que han surgido en la región.

Conocido por su apodo “Tuto”, que adoptó desde su niñez y que más tarde incorporó como su segundo nombre oficial, Jorge Quiroga tiene 65 años y nació en Cochabamba. Es Ingeniero Industrial graduado de la Universidad de Texas A&M y cuenta con una Maestría en Administración de Empresas obtenida en la Universidad St. Edward’s de Austin, Estados Unidos.

La candidatura presidencial de“Tuto” Quiroga representa el regreso de viejas oligarquías y alianzas transnacionales que han marcado la agenda de la derecha en Bolivia y América Latina. Quiroga, ex presidente de Bolivia entre 2001 y 2002, es un símbolo del establecimiento neoliberal y sus vínculos con potencias y grupos de derecha en la región.

Durante su breve mandato, asumió en medio de una profunda crisis social y política, implementando políticas de ajuste estructural que afectaron los sectores populares y profundizaron la desigualdad histórica. Su gobierno fue respaldado por intereses empresariales y sectores conservadores relacionados estrechamente con el modelo neoliberal.

Más allá de Bolivia, Tuto Quiroga ha mantenido una relación cercana con los grupos de derecha latinoamericanos, integrando redes que buscan articular un frente común contra los procesos de transformación popular y los gobiernos progresistas que han surgido en la región. Ha colaborado con figuras y partidos de derecha en países como Chile, Argentina y Colombia, siempre bajo la bandera del anticomunismo y la defensa del libre mercado sin regulaciones sociales.

Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado

Ascenso político en la década de los 90

Jorge Tuto Quiroga inició su carrera política entre 1989 y 1992, respaldado por el partido Acción Democrática Nacionalista (ADN), fundado por el exdictador Hugo Banzer Suárez. Su primera responsabilidad fue como asesor en la Cancillería durante la administración de Jaime Paz Zamora. Posteriormente, ascendió a subsecretario de Inversión Pública y Cooperación Internacional en el Ministerio de Planeamiento y, en 1992, ocupó el cargo de ministro de Finanzas.

Lee más de: ¿Quién es Rodrigo Paz, la sorpresa electoral en Bolivia? 

Posturas políticas y alianzas

Tuto Quiroga es un firme opositor de los gobiernos revolucionarios de Cuba, Nicaragua y Venezuela, y ha cultivado vínculos con figuras radicales de la extrema derecha venezolana, como María Corina Machado y Edmundo González. Su discurso político enfatiza la necesidad de realizar ajustes drásticos en el gasto estatal; en palabras suyas, Bolivia requiere “machete, tijera y todo lo que encuentres” para reducir el tamaño del Estado y sus erogaciones, reflejando una visión neoliberal.

De cara a futuras elecciones, Jorge Tuto Quiroga ha prometido restablecer las relaciones diplomáticas de Bolivia con Estados Unidos y el régimen sionista de Israel «al día siguiente» de asumir el cargo, evidenciando un giro en la política exterior boliviana.

Jorge Tuto Quiroga, un tecnócrata con “experiencia política”, que busca la cima del poder en Bolivia

Quiroga no solo apunta a recuperar el control político interno para la oligarquía en Bolivia, sino también a reforzar la presencia de la derecha continental en este país de Suramérica, en un momento en que los movimientos sociales y populares luchan por profundizar los procesos de descolonización, justicia social y soberanía.

La experiencia de Quiroga es una alerta clara de que la derecha neoliberal sigue intentando recuperar espacios.

Lo más reciente

Venezuela refuerza su defensa: Encuentro del Estado Mayor Superior de la FANB

El Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional...

Venezuela condena atentado terrorista en Colombia

El gobierno venezolano condenó enérgicamente el atentado terrorista perpetrado...

Maduro convoca a un proceso de alistamiento para la defensa de la soberanía y la paz

El presidente venezolano convocó para el próximo sábado y...

Petro y Lula lideran la cumbre amazónica para unificar compromisos que llevarán a la COP30

Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Brasil,...

Netanyahu ordena negociar una tregua tras aprobar el plan militar para tomar la ciudad de Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ratificó este jueves...

Noticias

Venezuela condena atentado terrorista en Colombia

El gobierno venezolano condenó enérgicamente el atentado terrorista perpetrado...

Maduro convoca a un proceso de alistamiento para la defensa de la soberanía y la paz

El presidente venezolano convocó para el próximo sábado y...

Netanyahu ordena negociar una tregua tras aprobar el plan militar para tomar la ciudad de Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ratificó este jueves...

Atentado terrorista en Colombia deja 5 víctimas fatales y 14 heridos en Colombia

Un atentado terrorista perpetrado este jueves en las inmediaciones...

Retornan a Venezuela 59 connacionales desde Bolivia gracias al Plan Vuelta a la Patria

Un grupo de 59 venezolanos, provenientes de Bolivia, regresó...

Arresto en Italia reaviva la investigación por el sabotaje del Nord Stream

La investigación sobre el sabotaje de los gasoductos Nord...

Artículos relacionados