Venezuela recibió este martes un lote de 226.000 dosis de vacunas contra la fiebre amarilla provenientes de la Federación de Rusia.
La Vicepresidenta de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud de Venezuela, Gabriela Jiménez celebró este arribo como un “importante logro” que refuerza la capacidad del país para prevenir enfermedades endémicas, gracias a la colaboración con Rusia, resaltó que Rusia también ha suministrado tratamientos para diabetes mediante la farmacéutica Geropharm.
Por su parte ministra de Salud, Magaly Gutiérrez destacó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), consolidando las políticas públicas para garantizar la salud del pueblo venezolano.
La funcionaria atribuyó este avance al liderazgo del presidente Nicolás Maduro y a las sólidas alianzas estratégicas con países hermanos que, a pesar del bloqueo económico, contribuyen a la protección sanitaria nacional.
«A pesar de las medidas coercitivas unilaterales, la salud de nuestro pueblo es y seguirá siendo la prioridad absoluta».
Señaló Gutiérrez a través de sus redes sociales.
Este nuevo envío forma parte de una cadena de esfuerzos internacionales respaldados por el bloque ALBA-TCP, donde en meses anteriores Venezuela ha recibido vacunas contra la poliomielitis y hepatitis B desde Irán, y refuerzos desde Cuba y Nicaragua para combatir enfermedades como la poliomielitis y la tuberculosis.