El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró este domingo que el país mantiene su vocación de paz, pero advirtió que está dispuesto a defenderse ante cualquier intento de agresión externa. Sus declaraciones se produjeron durante el segundo día de la Gran Jornada de Alistamiento de la Milicia Nacional Bolivariana, organizada en respuesta al despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe.
“El pueblo de Venezuela es un pueblo pacifista, pero es un pueblo guerrero. En esta sangre que corre por aquí, corre la sangre de los libertadores de toda América. Queremos paz y aquí triunfará la paz”, afirmó el mandatario en un mensaje difundido en redes sociales.
Maduro denuncia al «colonialismo» y a la política bélica de EE.UU.

Maduro señaló que “el rostro horrible del colonialismo vuelve a aparecer en los supremacistas” y responsabilizó a Washington de prolongar guerras y desestabilizar países a lo largo de la historia.
“El pueblo de Estados Unidos debe decidir, porque el pueblo de Estados Unidos está cansado de la guerra”, apuntó, recordando la intervención estadounidense en Vietnam, Irak, Afganistán, Libia y otros escenarios bélicos. “Y pare usted de contar de los conflictos más recientes promovidos por la voracidad imperialista”, agregó.
El mandatario venezolano calificó de “éxito total” la primera jornada del alistamiento, cuyo objetivo es movilizar a 4,5 millones de milicianos. Rechazó además la presencia naval y aérea de EE.UU. en el sur del Caribe bajo el pretexto del combate al narcotráfico, asegurando que se trata de una acción encubierta de agresión.
“Ningún imperio va a venir a tocar suelo sagrado de Venezuela ni debería tocar suelo sagrado de Suramérica”, subrayó Maduro, quien acusó a la Casa Blanca de buscar un “cambio de régimen” en Caracas.
Padrino López: «No a la agresión militar»

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, acompañó la convocatoria e insistió en que no se trata solo de un llamado a fortalecer la milicia, sino de una demostración de rechazo categórico al intervencionismo estadounidense.
“No solamente se trata de un llamado y una convocatoria al alistamiento en la Milicia Bolivariana, sino de una acción para decir ‘no’ al imperialismo, ‘no’ a la agresión militar”.
Padrino advirtió que todas las intervenciones de EE.UU. estuvieron precedidas por campañas de desinformación: “La mentira se agota con la conciencia de un pueblo”. Y recalcó la necesidad de mantener “máxima unión popular, máxima unión nacional, máxima conciencia y también máximo espíritu combativo para vencer la agresión imperialista que se cierne sobre Venezuela en estos momentos”.
Respaldo internacional

El Gobierno venezolano recibió muestras de apoyo de varios países latinoamericanos y caribeños. México, Bolivia, Cuba, Nicaragua y Colombia, junto con los miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), rechazaron cualquier intento de intervención militar de Estados Unidos en la región.
Fuera del continente, China y Rusia también respaldaron la posición de Caracas, en línea con los estrechos lazos estratégicos que mantienen con Venezuela.
La Gran Jornada de Alistamiento continuará en los próximos días en distintas regiones del país, en un contexto de creciente tensión geopolítica en el Caribe.