Nueva convocatoria para completar el registro de miliciano
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes una segunda jornada masiva de alistamiento para la Milicia Nacional Bolivariana (MNB), que se realizará el próximo viernes 29 y sábado 30 de agosto. La medida busca “completar” el registro iniciado el fin de semana anterior, en medio de la creciente tensión que el mandatario atribuye a supuestas “amenazas” por parte de Estados Unidos, tras reportes sobre el posible despliegue de buques militares en el Caribe para combatir el narcotráfico.
Mediante un mensaje de audio difundido en su canal oficial de Telegram, Maduro explicó que la decisión responde a la abrumadora concurrencia de venezolanos que se presentaron en los centros de alistamiento durante la primera jornada, la cual fue “desbordada” por la masiva participación ciudadana.
Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado
Voluntariado y disciplina
La Milicia Nacional Bolivariana, creada en 2009 por el expresidente Hugo Chávez, está integrada por civiles voluntarios que colaboran con la defensa del país. Esta convocatoria forma parte del primer paso en la activación del sistema defensivo nacional, mediante el registro formal de sus integrantes.
Maduro aseguró que esta movilización es un acto de resistencia y compromiso frente a lo que calificó como una “amenaza imperialista contra la paz del continente y de Venezuela”.

Plan Nacional de Soberanía y Paz
La convocatoria masiva se produce en el marco del “Plan Nacional de Soberanía y Paz”, activado tras el anuncio de la Casa Blanca sobre la posible presencia de buques militares en la región caribeña. Esta operación estaría usando como excusa el combate contra el narcotráfico y para detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos, estrategia que rechaza el gobierno venezolano y que representa una amenaza directa a su soberanía.
La semana pasada, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, había subrayado que Estados Unidos se encontraba preparado para “usar todo su poder” con el fin de frenar el tráfico de drogas hacia su territorio, incluyendo el envío de buques y tropas a aguas cercanas al Caribe.
La MNB y su papel en el sistema defensivo venezolano
La Milicia Nacional Bolivariana ha sido definida como un componente esencial para la defensa territorial y la consolidación de la soberanía, junto con los cuerpos regulares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Desde su creación, ha sido promovida como un mecanismo para fortalecer la participación ciudadana en la protección del país, combinando una función militar con un fuerte componente social.
Este nuevo alistamiento responde, a la necesidad de reforzar la capacidad de respuesta ante posibles amenazas externas y preservar la paz en medio del actual contexto geopolítico y militar regional.

Implicaciones y expectativas ante la nueva jornada de alistamiento
La orden de una segunda jornada masiva de inscripción refleja tanto el interés del gobierno por consolidar y ampliar la Milicia Nacional, como la sensibilidad ante lo que perciben como presiones y movimientos militares de Estados Unidos en el Caribe. Para el oficialismo, esta convocatoria se presenta como una medida preventiva y un acto de soberanía frente a influencias externas.
Nueva fase de movilización interna en Venezuela
El anuncio del presidente Nicolás Maduro convoca a una nueva fase de movilización interna en Venezuela. La MNB vuelve a ser protagonista al convertirse en el símbolo y herramienta de la defensa popular convocada por el gobierno.
