ÚLTIMO MINUTO
lunes, 13 de octubre, 25
23.2 C
Caracas

Demandan a OpenAI por el suicidio de un adolescente: alegan que ChatGPT le dijo cómo hacerlo

La familia de Adam Raine acusa a la empresa de negligencia tras la falla del chatbot, mientras OpenAI anuncia mejoras tras reconocer limitaciones en sus salvaguardas

La comunidad tecnológica y social se enfrenta a un nuevo dilema tras la presentación de una demanda por homicidio culposo contra OpenAI y su CEO, Sam Altman. Los padres de Adam Raine, un joven de 16 años que recientemente se suicidó, argumentan que el modelo de inteligencia artificial GPT-4, facilitó que ChatGPT “ayudara activamente” a su hijo a buscar métodos para autolesionarse en lugar de ofrecer una intervención efectiva o derivaciones de emergencia, señaló GENBETA.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

Según la denuncia, los registros de la conversación revelan que el chatbot respondió justificando el malestar del menor y normalizando comportamientos relacionados con la autolesión. Pese a las señales claras de riesgo, el sistema no logró detener la interacción ni activar los protocolos de ayuda correspondientes. La familia sostiene que estas fallas evidencian una negligencia grave en el manejo de herramientas que pueden influenciar la salud mental de jóvenes vulnerables.

OpenAI respondió públicamente reconociendo las limitaciones de sus modelos, que aunque están entrenados para recomendar ayuda ante indicios suicidas, “tras muchos intercambios prolongados” pueden generar respuestas que contradicen sus salvaguardas. Además, explicaron que en el caso de Adam, el adolescente había aprendido a eludir esas barreras argumentando que sus preguntas eran parte de una historia ficticia, lo que dificultó la detección automática de riesgo.

La empresa anunció una serie de mejoras en su chatbot bajo un compromiso titulado ‘Ayudando a la gente cuando más lo necesita’, sin referirse directamente a la demanda. Reconocieron que, a pesar de contar con filtros para menores y protocolos de recomendación de ayuda profesional, estos mecanismos “se quedan cortos” ante situaciones complejas.

Lo más reciente

Venezuela destaca la justicia climática frente a la crisis global en la COP30 de Brasilia

Venezuela participa activamente en el Encuentro Preparatorio Ministerial de...

La OMS resalta la atención primaria modernizada y digitalizada como «solución milagrosa»

En la Cumbre Mundial de la Salud celebrada en...

Foro «Innovacción Next» impulsa la cultura de innovación y tecnología en Venezuela

El Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) celebrará...

Presidenta Sheinbaum dice que no asistirá a la X Cumbre de las Américas y rechazó las exclusión de países

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que no...

Beijing testigo del impulso global por los derechos de las mujeres

En la sede de la Conferencia de Líderes Mundiales...

Noticias

Artículos relacionados