En el marco de la Operación «Zona de Paz N° 1», la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desplegada en el estado Táchira fortaleció su lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Esta operación, que cuenta con el apoyo de fuerzas populares y policiales, se enfoca en garantizar la seguridad en la región fronteriza con Colombia mediante revisiones y controles exhaustivos de vehículos y personas.

Síguenos en nuestro canal de telegram para mantenerte informado
Detención y decomiso de cocaína oculta en tanque de gasolina
Durante labores de revisión vehicular, efectivos de la FANB lograron la detención de dos ciudadanos colombianos que transportaban seis panelas de cocaína, ocultas en el tanque de gasolina de un vehículo. El peso total de la droga incautada fue de 7.20 kilogramos, un golpe significativo a las redes criminales que intentan utilizar el territorio venezolano como plataforma para el tráfico ilícito.
Compromiso de la FANB contra el narcotráfico y la violencia
El comandante estratégico del Comando Estratégico Operacional de la FANB (Ceofanb), General en Jefe Domingo Hernández Lárez, destacó que Venezuela mantiene una batalla constante contra el narcotráfico, el microtráfico y demás formas de crimen organizado que buscan aprovecharse del país. Hernández Lárez señaló que Venezuela es un territorio soberano, libre de cultivos ilícitos endémicos como la coca y la marihuana, y que la paz es la base para el desarrollo nacional.
Procedimiento trasladado al Ministerio Público
El operativo quedó oficialmente a la orden del Ministerio Público, que realizará las investigaciones y acciones legales correspondientes. De este modo, se garantiza el cumplimiento de la ley y el acceso a la justicia frente a los delitos relacionados con el tráfico y distribución de sustancias ilegales.

Trabajo en equipo para fortalecer la seguridad fronteriza
La Operación Zona de Paz No 1 representa un esfuerzo conjunto entre la FANB, organismos policiales y la comunidad, en perfecta fusión popular-militar-policial. Este modelo estratégico busca crear un entorno seguro y pacífico en la zona limítrofe con Colombia, enfrentando los desafíos del crimen organizado y contribuyendo a la estabilidad social.
Con estas acciones, la FANB reitera su compromiso con la defensa de la soberanía, la seguridad ciudadana y la paz en Venezuela, fortaleciendo el control en áreas vulnerables y protegiendo a la población de las amenazas del narcotráfico y la violencia.