ÚLTIMO MINUTO
jueves, 4 de septiembre, 25
22.4 C
Caracas

¿Otro falso positivo? Fuerzas de Defensa de Guyana reportan supuesto incidente en línea de facto con Venezuela a horas de elecciones presidenciales

A solo horas de las elecciones presidenciales en Guyana, las Fuerzas de Defensa de esa nación denuncian un supuesto incidente en el río Alto Cuyuní, línea de facto de dicha nación con la República Bolivariana de Venezuela.

“El 31 de agosto de 2025, aproximadamente a las 14:30 horas, mientras escoltaba a funcionarios del GECOM y urnas electorales a lo largo del río Alto Cuyuni en las proximidades de Bamboo, cerca de la frontera entre Guyana y Venezuela, una patrulla de los Servicios Conjuntos fue atacada desde la orilla venezolana” reza el comunicado de las Fuerzas de Defensa de Guyana.

Según esta información, el equipo de escolta, compuesto por efectivos de la Fuerza de Defensa de Guyana y de la Fuerza de Policía de Guyana, realizaba tareas oficiales de apoyo a la distribución de papeletas del GECOM en colegios electorales remotos. Un total de nueve funcionarios del GECOM, máxima autoridad electoral del país, se encontraban a bordo de las embarcaciones.

“La patrulla respondió inmediatamente a los disparos y logró alejar del peligro al equipo de escolta. Ningún miembro del personal resultó herido y ningún material electoral resultó dañado o comprometido.” continúa el comunicado.

De una elección a otra ¿Coincidencias?

En vísperas de las elecciones de gobernadores de Venezuela del 25 de mayo, específicamente el 15 de mayo, las GDF anunciaron tres ataques similares desde el margen venezolano del Cuyuní. Según un post del presidente de Guyana, Irfaan Ali, tropas de las GDF junto al jefe del estado mayor de la defensa de las Fuerzas de Defensa de Guyana, Omar Khan, “pasaban tiempo” con las comunidades en la Región Administrativa Número 7, en los mismos puntos donde se produjeron estos supuestos ataques.

Lea más: ¿Otro ataque de falsa bandera? Guyana denuncia agresiones a sus militares desde Venezuela

Estas circunstancias: la proximidad de un evento comicial definitorio, el escenario del río Cuyuní y la acusación hacia Venezuela, la falta de pruebas factuales, se repiten en ambas ocasiones. Más de tres meses después de los supuestos ataques antes del 25 de mayo, el alto mando de las GDF no ha ofrecido evidencias tangibles del ataque.

Dichas acusaciones fueron rechazadas por el Ministro del Poder Popular para la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López.

Estados Unidos, el tercer actor

En consonancia con su política hostil contra Venezuela, Estados Unidos usa a Guyana y sus narrativas de victimización como excusa para amenazar a la República Bolivariana. El pasado 27 de marzo, el Secretario de Estado de la nación norteña Marco Rubio, realizó una visita oficial a Guyana en la que afirmó que su nación usaría la fuerza militar en caso de una agresión directa contra la república cooperativa.

El pasado 27 de marzo de 2025, el secretario de Estado de los Estados Unidos Marco Rubio, en visita de Estado a Guyana, levantó amenazas directas contra Venezuela.

“Sería un día muy malo para el régimen venezolano si atacasen Guyana o Exxon Mobile o algo parecido, sería un día muy malo, una semana muy mala para ellos y no acabaría bien para ellos, no voy a entrar en detalles de lo que haremos, (…) tenemos una gran marina y puede llegar a casi cualquier lugar en que puede llegar a cualquier lugar en el mundo” dijo el secretario de estado.

Venezuela rechazó estas declaraciones injerencistas y denunció el montaje de una acción de “falsa bandera” contra la ExxonMobil para implicar a Venezuela, en la antesala de la IX Cumbre de la CELAC.

Esta última denuncia de un supuesto ataque desde el lado venezolano de la línea de facto no solo coincide con las elecciones presidenciales del primero de septiembre, sino también con el despliegue de submarinos nucleares en las inmediaciones costeras de Venezuela por parte de Estados Unidos, el crucero de misiles guiados USS Lake Erie y el submarino nuclear USS Newport News así como efectivos y otras naves así como efectivos bajo la excusa de combatir el narcotráfico regional.

Venezuela ha rechazado enfáticamente estas acusaciones y ha sostenido su política de paz regional, así como la defensa de la integridad de su territorio y el bienestar de su pueblo.

Lo más reciente

Aquí está el dolor de cabeza de Trump: el nuevo orden es una realidad

China paralizó su capital este miércoles para mostrar poderío...

Cold Play con dos Fans de Israel: “Iguales seres humanos”: abucheos, aplausos y polémica

El líder de Coldplay, Chris Martin, protagonizó un momento...

“Ni vendepatria ni imperio”: Maduro defiende a Venezuela de la “embestida” del imperialismo.

Asegura que Venezuela seguirá de pie. Caracas se convirtió nuevamente...

Trump en la moda “Algo va a pasar”, enigmático mensaje diplomático sobre el conflicto ucraniano

En una declaración que resuena como un maullido constante...

Israel propone anexionar el 82 % de Cisjordania con más limpieza étnica

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, presentó este...

Noticias

Aquí está el dolor de cabeza de Trump: el nuevo orden es una realidad

China paralizó su capital este miércoles para mostrar poderío...

Cold Play con dos Fans de Israel: “Iguales seres humanos”: abucheos, aplausos y polémica

El líder de Coldplay, Chris Martin, protagonizó un momento...

“Ni vendepatria ni imperio”: Maduro defiende a Venezuela de la “embestida” del imperialismo.

Asegura que Venezuela seguirá de pie. Caracas se convirtió nuevamente...

Israel propone anexionar el 82 % de Cisjordania con más limpieza étnica

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, presentó este...

Quince muertos y 18 heridos por accidente de un funicular en Lisboa

Al menos quince personas murieron y otras 18 resultaron...

Reuters: Exportaciones de crudo venezolano alcanzan su nivel más alto en nueve meses

Las exportaciones petroleras de Venezuela superaron los 900.000 barriles...

Artículos relacionados