Un total de 197 venezolanos fueron repatriados este miércoles por la noche desde Estados Unidos en un vuelo proveniente de El Paso, Texas, como parte del programa humanitario Gran Misión Vuelta a la Patria, informó el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz a través de sus redes sociales.
Según el comunicado oficial, entre los repatriados se cuentan 178 hombres, 14 mujeres, cuatro niños y una adolescente, quienes fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado La Guaira, por autoridades del Gobierno venezolano y equipos del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) y la Cancillería.
El Ministerio destacó que “este programa social, bandera del Gobierno Bolivariano, materializa el sueño de miles de venezolanos que buscan reconstruir sus vidas en el calor del hogar”. Asimismo, recordó que la iniciativa fue creada por el presidente Nicolás Maduro en 2018 con el propósito de facilitar el retorno voluntario de ciudadanos que enfrentan situaciones de vulnerabilidad en el extranjero, particularmente en países donde han sufrido discriminación, desempleo o dificultades migratorias.
El grupo proveniente de Texas forma parte de un proceso de cooperación entre Caracas y Washington para repatriar a migrantes venezolanos en situación irregular, acordado a finales de 2023 tras varios meses de diálogo bilateral. Desde entonces, se han realizado varios vuelos humanitarios en el marco de dicho convenio.
Autoridades venezolanas informaron que los repatriados recibirán atención integral a través de la Gran Misión Vuelta a la Patria, que contempla orientación laboral, acceso a programas sociales y apoyo para la reunificación familiar. “Nuestro compromiso es garantizar el derecho al retorno digno y seguro de todos los venezolanos”, señaló el comunicado.
De acuerdo con cifras oficiales, más de 40.000 venezolanos han retornado al país mediante este programa desde su creación. En esta ocasión, los migrantes arribaron entre aplausos y lágrimas de familiares que esperaban su llegada en Maiquetía, tras meses —e incluso años— lejos del país.
La repatriación se produce en un contexto regional donde Estados Unidos ha intensificado las deportaciones de migrantes irregulares, mientras Venezuela reitera su disposición a recibir a sus nacionales y ofrecerles “una segunda oportunidad para reconstruir sus proyectos de vida”.