El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó la narrativa impulsada desde Washington que vincula a su país con el narcotráfico, asegurando que los informes internacionales desmienten las acusaciones y confirman que la droga con destino a EE.UU. proviene de otras naciones suramericanas.
“Todo eso que se dice allá en el Norte, lo que se carteliza para atacar a Venezuela y la dignidad, la decencia y la ética de nuestro país, sencillamente es desmentido por los logros concretos”, afirmó Maduro durante su programa Con Maduro+.
El mandatario citó reportes de la Organización Mundial contra el Crimen Organizado, la Organización Mundial de Aduanas, la Unión Europea y la propia DEA estadounidense, que “contradicen la narrativa fabricada en el Norte”.
Según el presidente, “los informes son muy claros y taxativos: toda la droga que se produce en Colombia, en Perú y parte en Bolivia, sale por Ecuador. Y sale en los barcos y las empresas del presidente de Ecuador, que se robó las elecciones a través de un fraude. Es de apellido Noboa. Creo que se llama Daniel”.

Maduro añadió que tanto la DEA como el FBI y los cuerpos militares de EE.UU. saben que la mayoría de las sustancias ilícitas que llegan a Norteamérica lo hacen por la ruta del océano Pacífico, una denuncia que, recordó, también ha realizado el presidente colombiano Gustavo Petro. “Las organizaciones criminales están llevando toda esa cocaína hacia Europa […] a través de la red logística de las empresas y los barcos de la familia Noboa”, señaló.
El jefe de Estado insistió en que la información sobre el verdadero flujo del narcotráfico se oculta deliberadamente “para construir un falso positivo contra Venezuela, con el fin de justificar una guerra eterna, injusta y criminal”.
Maduro se refirió además a la llamada mafia albanesa asentada en Ecuador, involucrada —dijo— en el transporte marítimo de drogas hacia Europa. “Allí fue que estalló el escándalo de la mafia albanesa, una de las que lleva toda esa droga producida en Colombia y en Perú hacia Europa”, acotó.
El mandatario recordó que informes de Naciones Unidas descartan que en Venezuela se produzcan o trafiquen narcóticos con destino a EE.UU. “Que Venezuela envía ese veneno para allá es mentira. No hay una hectárea de hoja de coca en Venezuela, no hay laboratorios, y cuando los encontramos, los volamos”, aseveró.
Maduro demostró con datos en mano

El Informe Mundial sobre las Drogas 2025 de la ONU precisa que el 87 % de los estupefacientes con destino a EE.UU. viajan por el Pacífico —especialmente desde Colombia y Ecuador—, y apenas un 8 % pasa por la Guajira colombiana. De igual modo, el National Drug Threat Assessment de la DEA no menciona a Venezuela como centro de producción ni distribución.
Estas declaraciones se producen mientras Washington mantiene operativos militares en el Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Las acciones, que han dejado más de 60 muertos en bombardeos contra pequeñas embarcaciones, fueron condenadas por el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, y criticadas por gobiernos de Colombia, México y Brasil, que las calificaron como “ejecuciones sumarias” contrarias al derecho internacional.

