ÚLTIMO MINUTO
viernes, 31 de octubre, 25
21.8 C
Caracas

Aumentan las agresiones reales y sicológicas de EEUU contra Venezuela

El gobierno venezolano denuncia provocaciones, operaciones encubiertas y amenazas a su soberanía, mientras recibe respaldo de aliados como Rusia, China e Irán

Abiertamente hay una guerra multiforme contra Venezuela. Todos en el país enfrentan una escalada de presiones militares, diplomáticas y sicológicas lideradas por Estados Unidos, y esta semana con una participación especial de Trinidad y Tobago.

A los venezolanos los han tildado de ser miembros de la inexistente banda criminal Tren de Aragua, y fue la excusa para que se produjera una deportación masiva de Venezolanos desde EEUU.

Luego dijeron que el alto gobierno y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) son supuestos líderes del cartel de los soles. 

Con sus agresiones han hecho mucho daño, pero nada de eso les ha dado el resultado que buscan. Estos últimos días funcionarios y asesores de la administración de Donald Trump han reconocen abiertamente que lo que quieren en un cambio de gobierno en Venezuela, quieren acabar con la Revolución Bolivariana.

La guerra multiforme contra el pueblo venezolano incluye:

Presión militar directa e indirecta: el ejemplo es el despliegue naval en el Caribe, y la llegada el domingo pasado del buque de guerra USS Gravely y el portaaviones USS Gerald R. Ford, más supuestos ejercicios conjuntos con países vecinos como Trinidad y Tobago.

Operaciones encubiertas y de inteligencia: el gobierno capturó agentes vinculados a la CIA y denunció la realización de operaciones de “falsa banderas” para justificar una intervención militar.

Bloqueo económico y medidas coercitivas: EEUU mantiene presiones a las que llama sanciones económicas y bloqueos financieros y comerciales que afectan el acceso de Venezuela a mercados internacionales, tecnología y recursos estratégicos.

Diplomacia coercitiva: Estados Unidos y países aliados instrumentalizan organismos multilaterales y ejercen presiones diplomáticas para tratar de aislar a Venezuela, incluyendo intentos de desconocer sus autoridades legítimas.

Sabotaje energético y cibernético: Las autoridades venezolanas han reportado ataques a instalaciones petroleras y sistemas eléctricos y siempre aparece la mano de EEUU en detrás de eso.

Y la guerra mediática y psicológica: que esta semana fue especialmente intensa contra todos los venezolanos. EEUU sigue promoviendo una narrativa internacional que demoniza al gobierno y busca desmoralizar a la fuerza armada y a toda la población.

¿Cómo se ve una semana de guerra?

El domingo 26 de octubre llegó ese buque de guerra estadounidense USS Gravely, a Trinidad y Tobago, a poquísimos kilómetros del territorio venezolano.

Fueron capturados en territorio venezolano mercenarios miembros de la CIA

Se descubrió que estaba en curso un ataque de falsa bandera desde aguas limítrofes con Trinidad y Tobago, o desde el propio territorio trinitense o venezolano, como el posible detonador de un enfrentamiento militar

El 27 de octubre Venezuela suspendió el acuerdo de cooperación energética con Trinidad y Tobago

Un día después, el 28 de octubre el parlamento venezolano declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago. “Se arrastra como los gusanos, dijo el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez”.

El 30 de octubre, el presidente Maduro anunció la neutralización de dos aeronaves que ingresaron al espacio aéreo venezolano sin autorización y con sus transponders apagados. Entraron desde el norte por el Caribe

El jueves 30 de octubre, el destructor USS Gravely salió de Trinidad y Tobago, con rumbo desconocido

Ese mismo día la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, María Zajárova, dijo que Moscú está preparada para responder a las peticiones de Venezuela conforme al acuerdo de asociación bilateral y frente a las amenazas militares de EEUU. China también. La portavoz del Ministerio de Exteriores de China había rechazado el uso de la fuerza o esas amenazas externas y aseguró que su país se opone a las presiones sea cual sea el pretexto.

Los venezolanos estamos en paz, y hemos decidido defender la paz pero estamos claros que artículos como el del Miami Herald, citando a sus fuentes, asegurando que Trump habría tomado la decisión de atacar «en cualquier momento» varios objetivos militares en Venezuela… y que horas más tardes Trump dijera que no está considerando lanzar ataques contra Venezuela, van a seguir.

Los que parecen cada vez más decepcionados son los miembros de la extrema derecha a quienes no se les cumplen sus nefastos deseos.

Lo más reciente

Inauguran en Caracas la 16.ª Feria del Libro con homenaje y compromiso cultural

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, dio inicio...

Aterrizó vuelo 82 de la Gran Misión Vuelta a la Patria con 283 migrantes venezolanos repatriados desde EEUU

Gracias al esfuerzo implementado por el Gobierno Bolivariano, a través...

Operación psicológica en pleno: ahora Trump dice que no considera atacar Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este...

Países del Gran Caribe declaran la región Zona de Paz y rechazan agresión de EE.UU.

En Caracas, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, recibió a...

Poca gobernanza e informalidad en Guyana, según Proyecto Justicia Mundial

El Proyecto Justicia Mundial indica que la legalidad de...

Noticias

Artículos relacionados