ÚLTIMO MINUTO
sábado, 24 de mayo, 25
28.2 C
Caracas

Asamblea Nacional de Guyana dividida, mientras partido gobernante aprueba moción sobre un territorio en controversia

La Asamblea Nacional de Guyana,  adoptó ayer la Resolución nº 83 de 2025, titulada «Apoyo al Gobierno y al Pueblo de la República Cooperativa de Guyana en Defensa de su Territorio Internacionalmente Reconocido» a horas de que Venezuela realice las elecciones legislativas y regionales del 25 de mayo que incluyen el territorio en controversia, la Guayana Esequiba.

Esta moción, presentada por el ministro de relaciones exteriores Hugh Todd insiste en que Guyana se aviene a lo dicho en el fraudulento Laudo Arbitral de 1899 y del Acuerdo de Ginebra de 1966.

El Laudo Arbitral de 1899 sirvió para expoliar el territorio en cuestión a Venezuela, a través de mecanismos y actores confesos en su natura amañada. Prueba de ello es la rúbrica del acuerdo de Ginebra en 1966, en el que se establecen los mecanismos para una solución conjunta y pacífica a la controversia. La firma de este último acuerdo se considera sobreseimiento al Laudo Arbitral, no obstante Guyana insiste en una interpretación legal violatoria del derecho internacional.

¿»Una Guyana»?

La moción fue aprobada, no sin discordias y diferencias entre las fuerzas políticas del país.

Aunque el gobierno y la oposición de Guyana han presentado históricamente un frente unido en la controversia territorial, el líder de la oposición, Aubrey Norton, criticó duramente a la administración por no consultar el lenguaje de la moción ni atender las recomendaciones ofrecidas por la oposición. Norton afirmó que el territorio pertenece a Guyana, pero finalmente se negó a apoyar la moción y abandonó la cámara junto con la mayoría de los miembros de la oposición.

“Como una oposición, hemos apoyado sistemáticamente al gobierno en la controversia territorial de Ghana de Venezuela y seguimos apoyando la causa. Hemos dicho que el laudo arbitral es definitivo. Lo hemos dicho antes (…) permítanme decir esto: Seguimos apoyando el caso. Seguimos protegiendo nuestra soberanía e integridad territorial, pero no podemos apoyar a un Gobierno que sigue faltando al respeto al pueblo de Guyana” argumentó Norton.

Según la oposición, el gobierno no establece cláusulas firmes y todo lo que dispone tiene gran codependencia de lo que decida o defina la Corte Internacional de Justicia, es decir, no hay independencia en su decisión.

«Como Gobierno, ustedes no manifiestan ningún interés en trabajar con la oposición, y ahora nos vemos obligados a corresponderles», dijo Norton a la Cámara. Es la primera vez en la historia reciente que la oposición rompe filas con el Gobierno en relación con la controversia territorial en los procedimientos institucionales.

Por su parte, el Fiscal General y Ministro de Asuntos Jurídicos, Mohabir Anil Nandlall, condenó la acción de la oposición y declaró que se trataba de un acto de grandilocuencia política. También refirió que la moción fue presentada a la oposición y en su momento no hubo objeciones.

Venezuela, en todo caso, ha referido que mantiene sus reclamos históricos sobre la Guayana Esequiba, estado que quedó constituido como tal luego del referéndum consultivo de diciembre de 2023, donde cada interrogante fue aprobada positivamente con más del 95% de votos. En marzo de 2024 la asamblea nacional venezolana aprobó la Ley Orgánica de la Guyana Esequiba, con voto unánime del partido gobernante, PSUV, y de las oposiciones democráticas.

“Venezuela jamás ha intimidado ni amenazado a nadie, y mucho menos a Guyana. Lo que estamos haciendo es defender nuestros derechos históricos sobre la Guayana Esequiba, territorio que nos pertenece y cuyo respaldo está en la historia y en los documentos del Libertador Simón Bolívar,” respondió el canciller venezolano a los argumentos de su par guyanés durante dicha sesión.

“La Guayana Esequiba es venezolana, y eso lo haremos valer por la vía legal y pacífica.”

Lo más reciente

Nueva modalidad: Tráfico de Capibaras en Costa Rica

El Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica informó el jueves...

Fútbol: Venezuela estará en la final del torneo Canteras de América

La selección de Venezuela, categoría sub-17, derrotó a México...

Baloncesto: NBA publica al Equipo Defensivo del año

La NBA continúa con sus días de premiaciones, en...

Béisbol: Ronald Acuña Jr. regresó a la acción con jonrón pero Atlanta perdió

La espera se acabó, Ronald Acuña Jr. retornó por...

Noticias

Nueva modalidad: Tráfico de Capibaras en Costa Rica

El Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica informó el jueves...

Fútbol: Venezuela estará en la final del torneo Canteras de América

La selección de Venezuela, categoría sub-17, derrotó a México...

Baloncesto: NBA publica al Equipo Defensivo del año

La NBA continúa con sus días de premiaciones, en...

Apagón en Francia ¿pudo ser provocado?

Las autoridades francesas investigan el posible carácter intencionado de...

Venezuela lista para elecciones del 25 de mayo: Mesas electorales instaladas al 100%

A pocas horas de que los ciudadanos venezolanos acudan...

Estudiantes extranjeros en Harvard, entre el pánico y la incertidumbre por restricciones del Gobierno Trump

Estudiantes judíos usados como "peones". Los estudiantes extranjeros en Harvard,...

Artículos relacionados