ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 10 de septiembre, 25
18.7 C
Caracas

Chile inicia primer juicio por red de adopciones ilegales durante dictadura de Pinochet

Un tribunal chileno abrió el primer juicio contra una red de adopciones ilegales que funcionó durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

El juez Alejandro Aguilar Brevis procesó a cinco personas, incluyendo a médicos, abogados, religiosos y funcionarios públicos, por asociación ilícita, sustracción de menores y prevaricación dolosa. También solicitó la extradición desde Israel de la exjueza Ivonne Gutiérrez Pavez, acusada de liderar la organización.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

Según el fallo, la red operaba en la ciudad de San Fernando durante los años 80. Identificaban a niños de familias vulnerables, los separaban por la fuerza y los entregaban a matrimonios extranjeros a cambio de sumas de hasta 50.000 dólares.

adopciones ilegales

Se estima que al menos 20.000 niños fueron víctimas de este sistema. Los métodos incluían desde manipulaciones legales en tutelas hasta el uso de certificados de defunción falsos para ocultar las adopciones.

Aunque los primeros indicios surgieron en 2014, esta es la primera vez que un tribunal chileno acredita formalmente la existencia de una red estructurada de tráfico infantil durante la dictadura.

adopciones ilegales

Las adopciones ilegales no terminaron con la dictadura

Una reciente investigación de El País reveló que las adopciones ilegales en Chile no se limitaron al régimen militar, sino que continuaron hasta al menos 2024. En un reportaje detallan el caso de Jocelyn Koch y su madre, Jaquelin Aguilera, quienes buscan a Kevin, hijo y hermano respectivamente, entregado en adopción internacional en 2004 sin su consentimiento formal.

La investigación apunta a irregularidades sistemáticas por parte del Estado y del Servicio Nacional de Menores (Sename): separaciones forzadas, maltratos en hogares infantiles, falta de notificación legal a las familias y adopciones al extranjero sin considerar la opción de familiares cercanos.

Entre 2010 y 2020, más de 4.500 niños fueron adoptados desde Chile, 587 de ellos en Italia. Muchos centros involucrados siguen operando, pese a denuncias de abusos e incluso redes de prostitución infantil.

Lo más reciente

Francia en crisis: protestas masivas bajo el lema “Bloqueemos todo” desafían al Gobierno de Macron

Francia amaneció este miércoles en medio de un estallido...

Venezuela cae ante Colombia y se esfuma el repechaje en eliminatorias Conmebol

La Vinotinto no pudo romper el muro de Colombia...

Gambia obtuvo 13.780 millones de dinares en ingresos nacionales en el primer semestre del 2025

El lunes 8 de septiembre, el ministro de Finanzas...

A pesar de tensión en aguas regionales, ExxonMobil continúa perforaciones en aguas bajo reclamación de Venezuela

ExxonMobil continúa con perforaciones exploratorias en el Bloque Stabroek,...

Venezuela condena enérgicamente el ataque del régimen de Netanyahu contra Qatar

En un comunicado difundido por redes sociales, Delcy Rodríguez,...

Noticias

Artículos relacionados