ÚLTIMO MINUTO
sábado, 2 de agosto, 25
19.7 C
Caracas

Crisis en el Catatumbo: aumentan a 56 las víctimas y los desplazados sobrepasan los 54.000

A más de 54 mil asciende la cifra de desplazados por la violencia que atraviesa la región del Catatumbo, en el noreste de Colombia, de acuerdo con reportes divulgados hoy por medios locales.

La mayoría de las familias que abandonaron sus hogares en la zona se trasladaron hacia Cúcuta, la capital del departamento Norte de Santander, en Colombia que ya da refugio a 24 mil 976 personas, según reveló el diario El Tiempo, que cita fuentes del Ministerio de Defensa.

A esta le siguen con los mayores números de desplazados, la ciudad de Tibú, con 13 mil 373, y Ocaña, con 10 mil 228.

Por otra parte, suman 56 las víctimas fatales comprobadas hasta la fecha, de las cuales 27 fueron halladas en Tibú, 21 en Teorama, seis en El Tarra, uno en San Calixto y otro en Hacarí, añadió el medio noticioso.

El medio colombiano informó que fueron asesinados seis de los ocho firmantes del Acuerdo de Paz retenidos por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), por supuestamente pertenecer al Frente 33, un grupo residual de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias-Ejército del Pueblo.

La región del Catatumbo es escenario desde el pasado 16 de enero de enfrentamientos entre el ELN y el Frente 33.

ONU mitiga sufrimiento

Foto: France 24

De acuerdo con la coordinadora residente de ONU en la nación sudamericana, Mireia Villar, el conflicto desatado entre ambos grupos armados provocó la crisis de desplazamiento más grande que ha experimentado Colombia desde 2016.

Villar, coordinadora residente y humanitaria de la ONU en Colombia, destacó que estos recursos serán fundamentales para mitigar el sufrimiento de las víctimas en el Catatumbo, donde más de 77.000 personas han sido afectadas, incluyendo 25.000 que permanecen confinadas en zonas rurales.

El apoyo incluirá la distribución de alimentos, asistencia en salud, acceso a agua potable y continuidad educativa en medio de la emergencia. También se implementarán medidas para proteger a niños, niñas y mujeres en riesgo de violencia de género.

Lo más reciente

Trump ordena el despliegue de submarinos nucleares tras declaraciones de Medvédev: “Más vale que tengamos cuidado”

Washington y Moscú profundizan su tensión diplomática en medio...

Uribe apela condena de 12 años de prisión domiciliaria

El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, de 73 años,...

Vicente Battista: “Me parece una falta de respeto lanzarme a la poesía”

Vicente Battista, el argentino que ganó la 21 edición...

Bolivia: Mueren cinco personas sepultadas en una mina de oro del norte de Potosí

En las primeras horas de este viernes, cinco hombres...

Noticias

Artículos relacionados