ÚLTIMO MINUTO
lunes, 20 de octubre, 25
25.9 C
Caracas

Cumbre de la OCS: estrategia a 10 años y apuesta por un orden multipolar

La 25ª cumbre de jefes de Estado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) concluyó este 1 de septiembre en Tianjin, China, con anuncios clave: una estrategia a 10 años de desarrollo y el impulso a un banco de desarrollo que busca reducir la dependencia del dólar.

El encuentro reunió a más de 20 líderes mundiales, incluidos los presidentes de China, Xi Jinping; Rusia, Vladimir Putin; Irán, Masoud Pezeshkian; y el primer ministro indio, Narendra Modi, además del secretario general de la ONU, António Guterres, considerada así la más grande y numerosa desde su fundación hace 24 años.

Los mandatarios firmaron la Declaración de Tianjin, en la que reafirmaron el compromiso con el multilateralismo, el respeto a la soberanía y el rechazo a la “mentalidad de la Guerra Fría”. El texto subraya la necesidad de fortalecer la cooperación en seguridad, economía y gobernanza internacional, proyectando a la OCS como un actor clave en el proceso de conformación de un orden multipolar.

OCS
Vladimir Putin, Narendra Modi y Xi Jinping durante la cumbre OCS.

En el plano económico, la decisión de crear un banco de desarrollo de la OCS destacó como uno de los pasos más ambiciosos de la cumbre. La iniciativa, impulsada por Beijing, busca financiar proyectos de infraestructura y comercio, además de reducir la dependencia del dólar en las transacciones regionales.

Además, el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, propuso avanzar hacia una red ferroviaria interestatal que conecte las principales rutas del bloque. Según explicó, se trata de un mecanismo “más económico, menos contaminante y capaz de transportar mayor carga”, lo que lo convierte en un eje estratégico para el comercio y la integración regional.

Otro de los hitos de la cita fue la aprobación de la Estrategia de Desarrollo de la OCS 2026–2035, que establece prioridades en integración económica, conectividad, transición energética, innovación tecnológica y lucha contra amenazas comunes como el terrorismo y el narcotráfico.

A este plan se sumaron más de veinte documentos sectoriales, entre ellos una hoja de ruta de cooperación energética hasta 2030, acuerdos en materia de aduanas y transporte, así como compromisos para impulsar proyectos conjuntos en inteligencia artificial y parques tecnológicos.

Cumbre de la OCS condenó agresiones e injerencias

En el plano político, los líderes remarcaron que el despliegue de la OCS apunta a consolidar la estabilidad regional frente a desafíos externos. Xi Jinping y Vladimir Putin coincidieron en defender la multipolaridad como garantía de paz, mientras que Narendra Modi subrayó la necesidad de un desarrollo equilibrado y sostenible para Asia.

El documento final también condenó los atentados de abril en Cachemira, que provocaron más de 30 muertes, y expresó preocupación por la situación humanitaria en Gaza, señalando además las consecuencias de los ataques recientes contra población civil y contra infraestructura energética en Irán.

La cumbre también sirvió como plataforma para encuentros bilaterales y el fortalecimiento de la cooperación con organismos internacionales. António Guterres destacó el papel de la OCS en la promoción del diálogo y la estabilidad global.

Con cerca del 40% de la población mundial representada en la organización, la cumbre de Tianjin evidenció la apuesta de China y Rusia por consolidar un nuevo equilibrio global y por proyectar a la OCS como contrapeso a las alianzas lideradas por Estados Unidos y Europa.

Lo más reciente

Max Verstappen aplica presión en la cima tras dominar el Gran Premio de Estados Unidos

El piloto neerlandés de Red Bull, Max Verstappen, continuó...

Papa León XIV bendice a delegaciones tras histórica canonización de siete santos

Este lunes, el Papa León XIV otorgó su bendición...

Jordan Goudreau afirma que la CIA “creó” la narrativa del Cártel de los Soles

La idea de un cartel en Venezuela busca tapar...

 Trump afirma que Argentina “está luchando por su vida” y condiciona ayuda a compra de carne

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, generó...

Trump desata una guerra comercial con Colombia y lanza insultos a Petro en medio de una escalada diplomática

La tensión entre Estados Unidos y Colombia alcanzó un...

Noticias

Artículos relacionados