ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 27 de agosto, 25
26.7 C
Caracas

El Libro Guinness está de aniversario: se cumplen 70 años de los récords más absurdos, extremos e insólitos

La idea del Libro Guinness surgió con una cerveza de por medio. Aunque alguno se pueda identificar con este tipo de ocurrencias, el Libro Guinness no es de origen español.

En los años 50 Sir Hugh Beaver, director general de la cervecería Guinness, asistió a una fiesta de caza. Entre los invitados comenzaron a discurtir sobre cuál era el ave de caza más rápida en Europa. Pero no se pusieron de acuerdo. Ese fue el gérmen de este libro: registrar las hazañas, los récords, las proezas. En 1955 se publicó el primero de estos libros tan famoso.

Para celebrar los 70 años del Guinness World Records, se lanzará una edición que nos transportará a las anteriores ediciones llena de curiosidades, retrospectivas y retos.

Las páginas de esta edición echan la vista atrás hacia sus inicios, llenándolas de retos que en un principio parecían imposibles, y trazando una línea temporal llena de hazañas hasta llegar a la actualidad. La edición recreará en 7 páginas dobles el diseño de los libros Guinness de las 7 décadas anteriores, y en cada capítulo se podrá encontrar el apartado retrospectiva, donde el lector podrá explorar la evolución de los récords.

«Uno de los propósitos del Guinness World Records es inspirar a todo el mundo a batir algún récord, por eso se ha dedicado en esta edición un capítulo entero para los más jóvenes de la familia y con otro de récords batidos en familia, con propuestas para intentar batirlos e inspirarse para lograr sus propias hazañas» explicaba Francisco Javier Barrera, editor de Planeta infantil, sobre la tipología de retos en esta edición.

Guinness

El Guinness World Records 2025 documenta récords sobre el espacio, el ser humano, la ciencia, el entretenimiento… Es un libro que premia el espíritu de innovación que desde hace tantos años inspira a las personas a superarse. Este recopila 2500 retos ilustrados con 1000 imágenes.

Récords Guinness de todo tipo

Uno de los récords más extraños es el de la mayor cantidad de cucharas en el cuerpo humano. En 2016, Etibar Elchiyev, de Georgia, logró colocar 50 cucharas sobre su torso y cara, convirtiéndose en una especie de “hombre imán”. Algunos récords parecen directamente diseñados para provocar risa o incredulidad. Entre ellos está el de la mayor cantidad de camisetas puestas al mismo tiempo, con un hombre filipino que llegó a enfundarse más de 250 prendas. Otro es el de la carrera más rápida en tacones de 7 centímetros, demostrando que la moda también puede convertirse en deporte de riesgo.

El absurdo llega a su punto álgido con pruebas como comer la mayor cantidad de gelatina con palillos en un minuto o besar el mayor número de personas en 60 segundos. Son récords que no implican grandes sacrificios físicos, pero sí una buena dosis de creatividad y ganas de llamar la atención.

El hombre con más récords Guinness

Se trata del británico Ashrita Furman, conocido por ser el hombre con más récords Guinness acumulados. Entre sus marcas figuran saltar sobre un palo de juguete durante más de 12 horas o abrir botellas con la cabeza. Ha batido más de 600 récords a lo largo de su vida, y actualmente mantiene activos más de 200. Su primera marca la consiguió en 1979, al hacer más de 27.000 saltos de jumping jacks en poco más de 5 horas. Hacer malabares bajo el agua, recorrer la Gran Muralla China en patines, reventar globos con la espalda en un minuto…

Animales y objetos también de récord

Los animales también tienen su lugar en este desfile de rarezas. En 2012, un perro llamado Purin se llevó el récord por más pelotas de fútbol atrapadas con las patas en un minuto: nada menos que 14. Los objetos cotidianos también inspiran marcas extravagantes. Existe el récord de la torre de hamburguesas más alta jamás construida, que superó los tres metros de altura. O el de la mayor colección de patitos de goma, propiedad de Charlotte Lee en Estados Unidos, con más de 5.000 ejemplares distintos.

Por si te pica la curiosidad, las ganas de romper algún récord o simplemente ponerte un reto, te dejamos algunas de las «marcas» registradas en este popular libro:

1. Mayor tiempo aguantando en plancha (planking). George Hood, exmarine estadounidense, permaneció más de 8 horas en esta posición.

2. Mayor longitud de uñas. Chris Walton, de EE.UU, alzanzó más de 7 metros de uñas entre ambas manos.

3. Mayor número de personas besasas en 1 minuto. Un italiano besó a 60 personas en 60 segundos.

4. El disco más reproducido en la historia en Spotify. El récord lo tiene Bad Bunny. La estrella de la música latina ha logrado que su álbum, ´Un verano sin ti´logre los 20.000 millones de reproducciones en esta plataforma de música.

Récords Guinness de Venezuela

Salto Ángel: Es la cascada de agua más alta del mundo, con una altura de 979 metros y 807 metros de caída ininterrumpida.

Selva Amazónica: Es la selva tropical más grande del mundo con unos 7.000.000 km² que se extiende por Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana francesa, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.

Relámpagos del Catatumbo: La zona del Relámpago del Catatumbo se encuentra incluido por ser la región con la mayor concentración de relámpagos en la Tierra.

Teleférico de Mérida Mukumbarí: Es el teleférico más alto y el segundo más largo del mundo.

Heladería Coromoto: Posee el Récord Guinness por ser la heladería con más sabores en el mundo.

Arepa: En 2011, un grupo de venezolanos cocinó la arepa de harina de maíz blanco más grande del mundo. Esta medía seis metros de diámetro y pesaba 493 kilogramos.

Hallaca: En 2014 se elaboró una hallaca que medía 120 metros de largo y 25 centímetros de ancho. Se utilizó para su elaboración 216 kilos de harina de maíz precocida, 144 kilos de carne, 216 kilos de pollo, 504 kilogramos de hojas de plátanos y 72 unidades de pabilo para la envoltura.

Pan de Jamón: En 2014 se elaboró un pan de jamón que medía 20 metros de largo y 30 centímetros de ancho. Se utilizaron 86 kilogramos de harina de trigo, y gran cantidad de jamón y de pasas.

Papelón: En 2014 se elaboraron 12.000 litros de papelón. El papelón con limón es una bebida refrescante que se prepara con pasta endurecida de azúcar de caña, agua y limón.

Moneda de Chocolate: En 2015, en la Expoferia Internacional del Cacao y el Chocolate, Venezuela implantó un nuevo Récord Guinness elaborando la moneda de chocolate más grande del mundo. La moneda pesaba 874 kilogramos, medía 2,40 metros de diámetro y tenía un espesor de 20 centímetros.

Aguacate: En 2009, Venezuela consigue un nuevo Récord Guinness al cultivar el aguacate más pesado del mundo, pesó 2.501 kilogramos.

Miss Universo: Venezuela gana dos Miss Universo seguidos. Dayana Mendoza en 2008 y Stefanía Fernández en 2009.

Omar Vizquel: En 2012, Vizquel impone el récord de más partidos jugados como campocorto, con un total de 2.968 partidos en las Grandes Ligas de Béisbol MLB.

César Baena: En 2015, el esquiador venezolano gana el Récord Mundial Guinness por el recorrido más largo sobre esquí de asfalto con 2.246 km desde Estocolmo hasta Oslo.

Carlos Coste: En 2016 obtiene el Récord Guinness por alcanzar la meta de bucear la mayor distancia en aguas abiertas sin respirar, fueron 177 metros en 3 minutos con 5 segundos.

Antonio Díaz: En 2019 obtiene el Récord Guinness por convertirse en el karateca masculino que ha ganado el mayor número de medallas en competiciones individuales en la historia del Campeonato Mundial de Karate.

Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles: El 20 de noviembre del 2021, el Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela recibe el certificado oficial del Récord Guinness como la orquesta más grande del mundo, integrada por más de 12.000 músicos que interpretaron la Marcha Eslava del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, en el patio de la Academia Militar de Venezuela, en Caracas, el 13 de noviembre.

Banda de Música Folclórica: El 8 noviembre del 2022 los más de 400 músicos en Maracaibo, estado Zulia, reciben el certificado oficial del Récord Guinness como la banda de música folclórica más grande del mundo, cuando interpretaron la gaita zuliana Reina Morena de Ricardo Aguirre, en honor a la Virgen, frente a la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá.

Mural Ecológico: El 10 de diciembre del 2022, el artista venezolano Oscar Olivares inaugura el mural ecológico más grande del mundo, hecho con más de 400.000 tapas plásticas, en Guatire, estado Miranda.

Lo más reciente

Demandan a OpenAI por el suicidio de un adolescente: alegan que ChatGPT le dijo cómo hacerlo

La comunidad tecnológica y social se enfrenta a un...

Venezuela: activan jornada especial del SAIME para renovar cédulas este 30 de agosto

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME)...

Kenia: activista de derechos humanos anunció su aspiración presidencial para el 2027

Este 27 de julio, el activista de derechos humanos,...

Brasil condena a ministro israelí por publicar foto falsa de Lula hecha con IA: “Groserías inaceptables”

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil condenó al...

Noticias

Artículos relacionados