ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 27 de agosto, 25
22.6 C
Caracas

Presidente Nicolás Maduro recibe cartas credenciales de nuevos embajadores en Venezuela

Fortaleciendo la diplomacia de paz y cooperación

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro recibió cartas credenciales de nuevos embajadores acreditados en el país, en un acto realizado en el Salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores, Caracas.

Este encuentro formal marca el inicio de las funciones diplomáticas de los representantes extranjeros y simboliza el compromiso de Venezuela con la diplomacia basada en el respeto mutuo, la cooperación internacional y la promoción de un mundo multicéntrico y pluripolar.

Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado

La entrega de cartas credenciales es un protocolo diplomático fundamental que reafirma la voluntad de avanzar en las relaciones bilaterales y multilaterales, enfatizando la importancia de la paz, la justicia y la autodeterminación de los pueblos como ejes rectores de la política exterior venezolana.

Presidente Nicolás Maduro recibe cartas credenciales de nuevos embajadores en Venezuela: Fortaleciendo la diplomacia de paz y cooperación
Nuevos embajadores y el papel de la diplomacia en tiempos actuales

En esta jornada, el presidente Maduro recibió a destacados diplomáticos que representarán a sus países en Venezuela, fortaleciendo así los lazos políticos, económicos y culturales. Entre los nuevos embajadores se encontraron representantes de naciones como Indonesia, Argelia, Irán, Haití, y España, naciones con las que Venezuela mantiene una agenda activa de cooperación y diálogo.

Cada uno de estos embajadores trae consigo una riqueza de experiencias y currículos profesionales variados, que van desde la diplomacia tradicional hasta mayores enfoques en temas económicos, sociales, ambientales y culturales. El encuentro puso en relieve la disposición de estos diplomáticos para contribuir al desarrollo de vínculos estratégicos con Venezuela, en consonancia con los objetivos nacionales y globales de paz y desarrollo sostenible.

Presidente Nicolás Maduro recibe cartas credenciales de nuevos embajadores en Venezuela: Fortaleciendo la diplomacia de paz y cooperación
Diplomacia bolivariana: Un camino hacia la equidad y el respeto internacional

El presidente Maduro reiteró su compromiso con la diplomacia bolivariana de paz, basada en los principios de igualdad soberana, no intervención y respeto a la autodeterminación. Este enfoque promueve un mundo donde la cooperación reemplaza a la confrontación, buscando construir un escenario internacional más justo y equilibrado.

Durante la recepción, Maduro destacó la importancia de fortalecer alianzas estratégicas que beneficien a los pueblos y promuevan la solidaridad global. En este contexto, la diplomacia venezolana continúa impulsando la integración regional y la cooperación Sur-Sur, claves para enfrentar desafíos globales como la desigualdad, el cambio climático y la seguridad alimentaria.

La presencia de acompañantes y autoridades en el acto protocolar

El evento contó con la asistencia de figuras relevantes del gobierno venezolano, entre ellos la Primera Combatiente, Cilia Flores, el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, así como altos funcionarios de las embajadas acreditadas. Este marco protocolar refuerza la importancia del gesto diplomático y la voluntad de estrechar vínculos con los países representados.

Entre los embajadores presentes, destacaron los ministros consejeros y cónsules adjuntos, quienes jugarán un papel fundamental en la consolidación de las relaciones bilaterales en sus respectivos consulados y áreas de influencia.

Presidente Nicolás Maduro recibe cartas credenciales de nuevos embajadores en Venezuela: Fortaleciendo la diplomacia de paz y cooperación
Ejemplos de experiencias y perfiles de los embajadores recibidos

Los embajadores acreditados destacaron por su amplia trayectoria profesional. Por ejemplo, Álvaro Albacete, representante de España, cuenta con experiencia en alta diplomacia y gestión cultural; Alí Chegini de Irán, es un destacado economista y diplomático con experiencia en importantes cargos internacionales; y Jean Mary Vaval, de Haití, especialista en relaciones económicas internacionales y con un recorrido en representaciones culturales y comerciales.

La diversidad profesional y el compromiso con el acercamiento entre naciones reflejan la riqueza que aportan estos enviados para impulsar proyectos conjuntos que beneficien a sus pueblos.

Más que un acto, un compromiso

La entrega de cartas credenciales simboliza mucho más que un acto formal; es el inicio de una etapa de trabajo conjunto para impulsar la cooperación y la amistad entre Venezuela y el mundo. El presidente Maduro enfatizó que esta diplomacia activa y solidaria permitirá avanzar en temas prioritarios como el desarrollo económico, la defensa de la soberanía nacional y la participación en organismos internacionales.

Además, este gesto promueve un ambiente de diálogo y entendimiento, fundamental para enfrentar los retos globales de forma coordinada, defendiendo los derechos e intereses de los pueblos en el marco del derecho internacional.

Lee más de: Venezuela activa la primera Zona Binacional en Táchira-Zulia con 15 mil efectivos de seguridad

Venezuela y el mundo unidos por la paz y el desarrollo

La recepción de cartas credenciales por parte del presidente Nicolás Maduro representa la consolidación de Venezuela como un actor comprometido con la diplomacia pacífica, el multilateralismo y la cooperación internacional. La llegada de nuevos embajadores fortalece lazos con países aliados y abre caminos para nuevas alianzas estratégicas, en un mundo que demanda solidaridad y respeto mutuo.

Este acto protocola fortalece la visión bolivariana de una política exterior que prioriza la unidad, la justicia y la construcción de un futuro mejor para todas las naciones, reafirmando la vocación de Venezuela de ser un puente de diálogo y cooperación en la arena internacional.

Lo más reciente

«Una seria amenaza a la paz», ALBA-TCP condena escalada militar de EEUU en el Mar Caribe

En un comunicado, la Alianza Bolivariana para los Pueblos...

¿Qué busca Marco Rubio con la «coalición internacional»?

Cinco países de Suramérica adoptaron recientemente la narrativa de...

Descubren una relación entre la caída del cabello y las bebidas azucaradas

Un análisis exhaustivo de 17 estudios ha desvelado una...

Tiroteo en Minneapolis deja un saldo de 3 muertos y 17 heridos

Un sospechoso disparó este miércoles contra una escuela católica...

Caracas denuncia ante la ONU despliegue de buques de guerra de EE.UU. como “grave amenaza”

La Misión Permanente de Venezuela ante la ONU elevó...

Noticias

¿Qué busca Marco Rubio con la «coalición internacional»?

Cinco países de Suramérica adoptaron recientemente la narrativa de...

Descubren una relación entre la caída del cabello y las bebidas azucaradas

Un análisis exhaustivo de 17 estudios ha desvelado una...

Tiroteo en Minneapolis deja un saldo de 3 muertos y 17 heridos

Un sospechoso disparó este miércoles contra una escuela católica...

Padrino López : «La mentira se combate con la verdad»

El Ministro para la Defensa de Venezuela, GJ. Vladimir...

Hace 25 años el programa Aló Presidente debutó en TV

El 27 de agosto del año 2000, el programa Aló Presidente conducido por...

Artículos relacionados