ÚLTIMO MINUTO
domingo, 31 de agosto, 25
22.7 C
Caracas

En medio de críticas y acusaciones, autoridad electoral de Guyana se declara lista para comicios presidenciales

La autoridad electoral de Guyana, GECOM, se declaró lista este domingo para realizar los comicios presidenciales y regionales del 1ro de septiembre.

«En este momento estamos plenamente preparados para celebrar mañana las elecciones generales y regionales. Esta posición se ve reforzada por la información recibida hoy mismo de los oficiales», afirmó el Jefe de la Oficina Electoral, Vishnu Persaud, en conferencia de prensa este domingo.

GECOM presentó un padrón electoral de 757.690 votantes censados en las 10 regiones administrativas, que elegirán un nuevo jefe de estado entre seis candidatos y renovarán los 65 escaños de la Asamblea Nacional. El voto es representativo y el candidato de la fuerza política que reciba 33 curules, será nombrado presidente para el periodo 2025 a 2030.  Un total de 2 790 colegios electorales estarán operativos y abiertos desde las 6AM hasta las 6PM.

GECOM dividida y bajo presión

El anuncio de Persaud se da en medio de discordias internas en GECOM, acusaciones de posible fraude y  la influencia de agentes extranjeros.

Días después del anuncio de los comicios presidenciales para el primero de septiembre de 2025, varios comisionados electorales nominados por la oposición, criticaron la premura de la fecha y la reducción de las fases protocolares propias del proceso electoral. El pasado 28 de agosto, los comisionados Vincent Alexander, Desmond Trotman y Charles Corbin se marcharon del debate a manera de huelga ante las decisiones de última hora planteadas por el PPP/C.

Lea más: Los socios occidentales que «ayudan» a Guyana en las elecciones presidenciales de 2025

GECOM enfrenta además acusaciones de intento de fraude en los comicios de marzo de 2020, cuando el gobernante Alianza por la Unidad Nacional intentó nombrar a su entonces candidato a la reelección David A. Granger como ganador, pero el Partido Progresista del Pueblo/ Cívico (PPP/C) presentó una moción para el recuento de votos y fue finalmente declarado ganador en junio.  

Por otra parte, actualmente GECOM enfrenta otras acusaciones de interferencia de agentes extranjeros. Parte de estos se enfocan en Azruddin Mohamed, candidato por el emergente partido opositor Invertimos en la Nación (WIN) quien fue sancionado por los Estados Unidos bajo acusaciones de evasión fiscal y tráfico de oro. Por demás, Estados Unidos también ha ofrecido entrenamiento a agentes policiales guyaneses en caso de violencia electoral y Reino Unido otorgó fondos a GECOM.

Lea más: Centro Carter denuncia abuso de los recursos estatales en la campaña electoral de Guyana

Unos 8.700 policías trabajarán para mantener el «orden», según Persaud. También aseguró a los periodistas que se han establecido las salvaguardias adecuadas. En territorio guyanés se encuentran ya unos 500 observadores locales y 200 internacionales.

Lo más reciente

India y China refuerzan nexos en cumbre de Organización de Cooperación de Shanghai

Los jefes de estado de India, Narendra Modi y...

Presidente de Cuba visita Vietnam, China y Laos

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, arribó a...

Padrino López presenta balance de alistamiento, operaciones militares y lucha antidroga en Venezuela

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López,...

44 países zarpan en la mayor Flotilla de la Libertad hacia Gaza

La Flotilla de la Libertad Global Sumud zarpó desde...

Red de Intelectuales: «artillería del pensamiento», asegura Miguel Pérez Pirela, nuevo coordinador

El filósofo venezolano Miguel Ángel Pérez Pirela es el...

Noticias

Artículos relacionados