En el marco de la Operación Escudo Bolivariano, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), a través de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) N° 6 Guayana, en el estado Delta Amacuro, realizó una importante operación de patrullaje y escudriñamiento en zonas de caños que desembocan en el Atlántico, logrando localizar y destruir un campamento logístico dedicado a la fabricación de embarcaciones rápidas utilizadas para el tráfico ilícito de drogas.
Únete a nuestro canal de telegram y mantente informado

Operación Wara 2025 y lucha contra el narcotráfico
Esta acción forma parte de la Operación Wara 2025, que tiene como objetivo combatir contundentemente las actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico en las zonas fronterizas y costeras del país. El campamento destruido, ubicado en las coordenadas 08°45’18,46″N y 60°41’04,27″O, funcionaba como astillero para la construcción de embarcaciones rápidas que facilitan el transporte ilegal de estupefacientes.

Material incautado e incinerado
Durante el operativo fueron incautados y posteriormente incinerados grandes volúmenes de insumos y materiales empleados en la fabricación de estas embarcaciones. Entre los elementos destruidos se encuentran:
- 30,000 litros de gasoil.
- 32 baritankes con capacidad para 1,000 litros cada uno.
- 34 rollos de tela de fibra de vidrio.
- 820 litros de resina para fibra de vidrio.
- 12 galones de masilla.
- Tubos plásticos de distintas medidas.
- 50 láminas de contraenchapado de madera de 12 mm.
- 28 discos de esmeril.
- Planos y patrones de madera para moldear y construir las embarcaciones.
- Cabillas de acero de diferentes tamaños.

FANB comprometida con la soberanía y la paz
La FANB reafirma que Venezuela es una tierra de paz, libre de plantaciones endémicas de cocaína y marihuana, y continúa su lucha diaria contra los grupos terroristas vinculados al narcotráfico. Este tipo de operaciones contribuye a proteger la soberanía nacional y preservar la seguridad de los territorios fronterizos y fluviales, reduciendo el impacto de las redes criminales que buscan aprovechar la geografía del país para sus actividades ilegales.
Lee más de: FANB desmantela campamento logístico de minería ilegal en la Amazonía venezolana

Acciones continuas y vigilancia permanente
El despliegue de unidades especializadas en patrullaje fluvial y terrestre en la región demuestra la capacidad operativa y el compromiso de la FANB para controlar las rutas utilizadas para el tráfico ilícito. La destrucción de este campamento logístico es un golpe significativo a las estructuras criminales que operan en Delta Amacuro y refuerza la política de tolerancia cero con el narcotráfico.
Esta intervención se suma a otras acciones de control y erradicación impulsadas por la FANB en diferentes regiones del país, consolidando un esquema integral de seguridad que protege a la población y garantiza el cumplimiento de la ley en todo el territorio nacional.
En conclusión, la destrucción del astillero y campamento en Delta Amacuro es un claro mensaje de la FANB sobre su compromiso inquebrantable para defender la soberanía, mantener la paz y combatir el narcotráfico en Venezuela, reafirmando que el país no permitirá que estas actividades ilícitas tengan cabida en su suelo.
