ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 30 de julio, 25
20.7 C
Caracas

Gaza: la OMS denuncia la crisis sanitaria tras el fin de la tregua

Israel impide la entrada de casi la mitad de los equipos médicos de emergencia mientras el sistema de salud colapsa ante la escasez de suministros y la inseguridad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció en un informe reciente las graves dificultades que enfrentan sus equipos de emergencia en Gaza desde la ruptura del alto el fuego a mediados de marzo de 2025.

Las autoridades sionistas denegaron la entrada a 58 miembros de estos equipos, lo que representa un 44% del total, limitando severamente la capacidad de respuesta médica en la Franja.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

Estas restricciones, sumadas a la inseguridad constante y a los ataques reiterados contra hospitales, ambulancias y personal sanitario (56 desde el 18 de marzo) han provocado una reducción del 57% del personal internacional en Gaza respecto al año anterior.

A pesar de estas adversidades, entre enero y mayo de 2025, 37 equipos de emergencia, en su mayoría internacionales, lograron realizar 2,7 millones de consultas médicas, más de 39.000 cirugías de emergencia y tratar a 102.000 pacientes con traumatismos, además de desplegar cinco hospitales de campaña, señala la agencia EFE.

LEA MÁS: Egipto deporta activistas internacionales quienes participarían en Marcha Global hacia Gaza

Gaza
Gaza: bloqueo y ataques

Sin embargo, el bloqueo total impuesto desde el 2 de marzo ha generado una escasez crítica de medicamentos, agua y alimentos, en un contexto de aumento de pacientes con heridas graves, enfermedades infecciosas y malnutrición. La OMS alerta que solo se ha distribuido una fracción mínima de los suministros necesarios, con apenas 134 palés médicos entregados desde el reinicio del conflicto, frente a los 707 palés distribuidos durante el alto el fuego.

Los equipos médicos enfrentan también barreras burocráticas y limitaciones en su movilidad dentro de Gaza, lo que dificulta aún más la atención a los heridos y enfermos. La organización internacional hace un llamado urgente para garantizar el acceso inmediato y sin restricciones a suministros básicos, proteger al personal sanitario y a los pacientes, y establecer corredores seguros y coordinados para los traslados médicos.

La OMS advierte que esta situación constituye una grave violación del derecho internacional humanitario y que la salud de millones de personas está en riesgo. La organización insta a todas las partes en conflicto a respetar y proteger el derecho a la salud, para evitar un colapso total del sistema sanitario en Gaza

Lo más reciente

Maduro llama a los alcaldes opositores electos a trabajar con la gente

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a los...

EE.UU. lanza las sanciones más severas contra Irán en siete años y apunta a red marítima millonaria

Washington endurece su presión sobre Teherán con más de...

Brasil responde con firmeza a las sanciones de EE.UU. contra el juez Alexandre de Moraes

Brasilia reafirma la independencia judicial y rechaza la injerencia...

«Grandes planes» Venezuela e Indonesia refuerzan sus lazos en acto de entrega de credenciales diplomáticas

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este miércoles...

Venezuela envía 95,9 toneladas de café verde al mercado de Estados Unidos

En una muestra clara del avance en las políticas...

Noticias

Maduro llama a los alcaldes opositores electos a trabajar con la gente

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a los...

Brasil responde con firmeza a las sanciones de EE.UU. contra el juez Alexandre de Moraes

Brasilia reafirma la independencia judicial y rechaza la injerencia...

Venezuela envía 95,9 toneladas de café verde al mercado de Estados Unidos

En una muestra clara del avance en las políticas...

Venezuela impulsa la recuperación integral de Hospital Militar Carlos Arvelo en Caracas

La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, junto al...

Tres de cada cinco casos de cáncer de hígado podrían prevenirse

Tres de cada cinco casos de cáncer de hígado podrían evitarse...

Artículos relacionados