ÚLTIMO MINUTO
lunes, 15 de septiembre, 25
26.5 C
Caracas

Vicepresidenta de Venezuela llama a enfrentar mafias del dólar y proteger crecimiento económico

Si bien la vicepresidenta de Venezuela Delcy Rodríguez resaltó que la actividad petrolera en el país creció un 18,23%; la minera un 13,46%; el comercio y servicios de reparación en un 8,23%; y 5,77% el sector de manufactura, hay hechos que deben atenderse.

En el marco del Congreso Mundial de Retailers 2025 que se realiza en Venezuela, la vicepresidenta Delcy Rodríguez reiteró el llamado del Ejecutivo en la urgencia de diversificar la economía venezolana ante la caída del 24,4% de los precios del crudo en el mercado durante los últimos meses.

La economía venezolana registró un crecimiento del 9.3% en el primer trimestre de este año por lo que Venezuela se posiciona como el país con mayor crecimiento en exportaciones dentro de la región.

Lo que impacta ahora y hay que corregir (en la economía venezolana) dijo, es la «caída de los precios y el oportunismo antipolítico, quienes desde sectores extremistas que aprovechan para hacer guerra contra Venezuela».

Rodríguez llamó al sector privado y a la población a cerrar filas antes estas perturbaciones generadas por las mafias del dólar, insistió en que los actores económicos deben sumarse al esfuerzo por proteger el bolívar porque hay mafias en el país «que se entrometen en el mercado cambiario».

«La mafia del dólar en Venezuela afecta al pueblo, al sector comercial… eso no se puede permitir, este no es un momento para divisiones, sino para cohesión nacional frente a la distorsión cambiaria«, subrayó.

«Venimos de un proceso franco de recuperación», dijo la también ministra de Hidrocarburos al explicar la incertidumbre global que genera la guerra de aranceles declarada por Donald Trump, que impacta, no solo en la economía internacional, sino también en «el mercado energético, en la cadena de suministros, en sectores productivos y, sin dudas, en la economía venezolana».

«Hemos demostrado como los trabajadores de la industria petrolera están fajados en los pozos», dijo.

La alta funcionaria acotó que las sanciones y las mafias del mercado cambiario son parte de las perturbaciones que deberán atenderse, en unión nacional: «Hemos tenido guerra económica en el pasado y la hemos afrontado como país».

Lo más reciente

Asamblea de los Pueblos del Caribe condena incursión de buque estadounidense contra nave pesquera venezolana

La Asamblea de los Pueblos del Caribe denunció la...

Venezuela articula fuerzas populares y militares para impulsar el Motor Minero

Más de 300 mineros, comuneros y milicianos participaron en...

Almodóvar y más de 300 artistas leen en la Puerta del Sol los nombres de niños palestinos asesinados

El cineasta Pedro Almodóvar, la actriz Loles León o el...

Fragata holandesa llega a Curazao en medio de tensiones en el Caribe

La fragata HNLMS Van Amstel (F831) de la Marina...

Marco Rubio reafirma apoyo “inquebrantable” de EE.UU. a Israel en visita diplomática tras bombardeo en Catar

El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco...

Noticias

Venezuela articula fuerzas populares y militares para impulsar el Motor Minero

Más de 300 mineros, comuneros y milicianos participaron en...

Fragata holandesa llega a Curazao en medio de tensiones en el Caribe

La fragata HNLMS Van Amstel (F831) de la Marina...

ALBA TCP condena acto de agresión de EEUU contra buque atunero venezolano

El ALBA-TCP condena con firmeza el insensato y desproporcionado...

Yemen ataca con drones: Ansarolá confirma ofensiva contra Israel

El movimiento hutí de Yemen, conocido como Ansarolá, confirmó...

Boxeo: Saúl «Canelo» Álvarez pierde todo antes Terence Crawford

Terence «Bud» Crawford hizo historia este sábado, cimentando su...

Artículos relacionados