ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 15 de octubre, 25
22.3 C
Caracas

José Jerí conforma Gabinete de “reconciliación nacional”

Después de cinco días al frente del Ejecutivo, el presidente interino de Perú, José Jerí, juramentó este martes a los nuevos integrantes de su Gabinete Ministerial, conformado con el propósito de promover la unidad nacional y estabilizar el panorama político del país.

La ceremonia tuvo lugar en el Palacio de Gobierno, apenas unas horas antes del paro nacional convocado por el movimiento Generación Z y diversas organizaciones sociales que exigen la renuncia del mandatario y nuevas elecciones legislativas.

“Nuestro deber es trabajar por la reconciliación y el entendimiento, garantizar la gobernabilidad y escuchar el clamor del pueblo”, expresó Jerí durante el acto, acompañado de los nuevos ministros.

El gabinete de Jerí para la estabilidad
Jerí

El primer en jurar fue Ernesto Álvarez, dirigente del Partido Popular Cristiano (PPC), quien asumió como presidente del Consejo de Ministros. Jerí describió su nuevo equipo como un “Gabinete de reconciliación nacional”, integrado por figuras de trayectoria política y técnica.

Entre los nuevos ministros destacan:

  • Hugo de Zela, en Relaciones Exteriores
  • César Díaz Peche, en Defensa
  • Denisse Miralles, en Economía y Finanzas
  • Vicente Tiburcio, en Interior
  • Walter Martínez, en Justicia y Derechos Humanos

El presidente interino aseguró que su Gobierno buscará recuperar la confianza ciudadana y atender las demandas sociales con responsabilidad y diálogo. “El Perú necesita unión, no más enfrentamientos ni divisiones”, añadió.

Tensión antes del paro nacional

Pese al llamado a la calma, la juramentación se produjo en un clima de creciente tensión social y política.
Diversos movimientos ciudadanos confirmaron su participación en las manifestaciones programadas para este miércoles, en rechazo a la designación de Jerí y en demanda de una transición con elecciones anticipadas.

Antes de cerrar su cuenta en la red social X, el mandatario calificó las movilizaciones como un “intento subversivo para acabar con la democracia”, lo que provocó fuertes reacciones en el Congreso y entre los sectores sociales.

“¿De verdad esto es lo mejor que le podían ofrecer al país? ¿Un premier que desprecia y terruquea? ¡Qué vergüenza! Ningún compromiso con lo que la calle pide. Mañana marchamos”, expresó la congresista Susel Paredes.

Lo más reciente

Diosdado Cabello durante la activación de ODDI Miranda: El país continúa sus actividades en paz

El Vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y...

Trump amenaza con aranceles a cualquier país que apoye a los BRICS

Donald Trump intensifica su ofensiva contra el grupo BRICS El...

Rodríguez denuncia: “Toda esta agresión de EE.UU. está basada en mentiras, calumnias e insultos”

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge...

Trump da más órdenes a Milei sobre China

Durante su encuentro en la Casa Blanca, el presidente...

Noticias

Trump amenaza con aranceles a cualquier país que apoye a los BRICS

Donald Trump intensifica su ofensiva contra el grupo BRICS El...

Trump da más órdenes a Milei sobre China

Durante su encuentro en la Casa Blanca, el presidente...

Cazador cazado: ExxonMobil niega evasión fiscal en sus operaciones en Guyana

El presidente de ExxonMobil Guyana, Alistair Routledge, negó que...

Maduro entrega sede social a la Gran Misión Abuelos de la Patria

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, entregó este martes...

Artículos relacionados