ÚLTIMO MINUTO
martes, 1 de julio, 25
20.7 C
Caracas

Mulino responde a Trump sobre el paso gratuito de barcos de EE.UU. por el canal de Panamá

El presidente José Raúl Mulino señaló que no existe ningún acuerdo especial para las naves estadounidenses que transiten la vía interoceánica.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, reafirmó el sábado la soberanía de su país sobre el Canal de Panamá, en respuesta a las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien sugirió que las naves de EE.UU. deben quedar exentas de pagos cuando atraviesen la vía fluvial.

«El Tratado de Neutralidad, la Ley Orgánica del Canal de Panamá regulan los tránsitos y costos de éstos, de todas las naves, por nuestro canal. No hay ningún acuerdo en contrario. La cooperación convenida corresponde a la Autoridad del Canal de Panamá establecerla con apego a las normas antes dichas», escribió Mulino en su cuenta de X.

En la misma jornada, Trump opinó en su red Truth Social que «a los buques estadounidenses, tanto militares como comerciales, se les debería permitir navegar gratuitamente por los canales de Panamá y Suez».

El presidente estadounidense argumentó que «esos canales no existirían sin Estados Unidos«. «Le he pedido al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe inmediatamente de esta situación y la inmortalice», señaló.

Trump ha declarado en reiteradas ocasiones que Estados Unidos debe hacerse de nuevo con el control del canal de Panamá, debido a la excesiva influencia de China en el paso marítimo, donde, según el mandatario, se ha violentado el principio de neutralidad consagrado en los Tratados Torrijos-Carter.

  • Desde su construcción y durante la mayor parte del siglo XX, la gestión del canal estuvo totalmente en manos de Estados Unidos.
  • En 1977, el líder panameño de facto Omar Torrijos y el entonces presidente estadounidense Jimmy Carter firmaron los Acuerdos Torrijos-Carter, por los que Washington se comprometió a transferir el control del canal a Panamá.
  • Desde 1999, el canal es gestionado por Panamá mediante una agencia creada especialmente con este fin, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). (Sputnik)

Lo más reciente

Trump desata controversia al inaugurar «Alligator Alcatraz», un centro de detención de migrantes en Florida

Donald Trump encabezará la inauguración oficial de "Alligator Alcatraz",...

¡Otra vez! Trump y Musk desatan nueva pelea por la mega ley fiscal: ‘¡Que cierre todo y se regrese a Sudáfrica!

Musk quiere crear nuevo partido político. El enfrentamiento entre el...

Resurge el sarampión en América: brotes activos en EE.UU., Canadá y México, alerta en Honduras y Bolivia

Un brote de sarampión ha sacudido a Norteamérica y...

La izquierda en Chile redefine el tablero frente a una derecha en ascenso

Chile comienza a perfilar su nuevo mapa político hacia...

Tres días de manifestaciones antigubernamentales dejan siete muertos en Togo

Togo vivió entre el jueves y el sábado 28...

Noticias

Artículos relacionados